BOQUERONES EN VINAGRE
Hay recetas que no necesitan presentación, solo una buena mesa y ganas de compartir. Los boquerones en vinagre son uno de esos tesoros sencillos que han pasado de generación en generación, conquistando paladares con su frescura, su sabor limpio y ese aliño que huele a
La Harina: Fundamento Tecnológico y Nutricional de la Alimentación
📘 ¿Qué es la harina?
La harina es un polvo fino obtenido mediante la molienda de granos de cereales, leguminosas o pseudocereales. Es uno de los ingredientes más antiguos y versátiles en la historia de la
🐟 El mero: nutrición marina con sabor gourmet
En el vasto mundo de los alimentos saludables, el pescado ocupa un lugar privilegiado. Y entre ellos, el mero se destaca como una joya tanto por su exquisito sabor como por sus beneficios nutricionales. Este pez de carne blanca
🐚 Coquina: el tesoro marino de las costas españolas
La coquina es mucho más que un molusco bivalvo: representa la riqueza ecológica de las playas españolas y es un ingrediente tradicional que aporta sabor, frescura y autenticidad a la cocina mediterránea. Este pequeño marisco habita en las
ARROZ DE VERANO AL HORNO
“Un arroz al horno fácil, rápido y con los sabores de siempre… como lo haría la abuela, pero sin complicarte la vida.”
INGREDIENTES
600 gr de arroz
200 gr de manteca de cerdo
3 morcillas de cebolla en rodajas
2 chorizos
3
El viaje del tomate: de América al corazón de la cocina mediterránea
El tomate es uno de esos alimentos presentes en casi todos los hogares, pero… ¿sabes realmente todo lo que esconde? Más allá de su uso cotidiano, es un fruto fascinante por su historia, su
Navajas de Mar: Un Manjar que Necesita Protección
Sabias que …
Las navajas de mar, cuyo nombre científico es *Ensis* (perteneciente a la familia de los «Ensidae»).
Son moluscos bivalvos con una forma alargada y aplanada que se asemeja a una navaja. Se encuentran principalmente
Dátiles: Energía Natural y Sabor en Cada Bocado
Los dátiles son el fruto de la palmera datilera (Phoenix dactylifera), una planta que ha sido cultivada durante miles de años en regiones áridas y semiáridas, especialmente en el Medio Oriente y el norte de África.
Estos frutos
Un Bocado de la Naturaleza
El percebe es un crustáceo cirrípedo o cirrópodo, conocido científicamente como Pollicipes pollicipes, que se caracteriza por su aspecto peculiar y su hábitat específico.
Los crustáceos cirrípedos son crustáceos marinos, hermafroditas, que viven fijos al fondo o como parásitos, con el cuerpo
Beneficios del Romero
El romero, esa fragante hierba mediterránea, no solo es un delicioso complemento culinario, sino que también alberga una riqueza de beneficios para la salud.
Este humilde arbusto ha sido venerado desde tiempos antiguos por sus propiedades curativas y su capacidad de revitalizar cuerpo y