HerbalMarpy HerbalMarpy
  • INICIO
  • SOBRE MÍ
  • Programa & Plan
  • Tienda
  • Blog
  • Contacto
  • INICIO
  • SOBRE MÍ
  • Programa & Plan
  • Tienda
  • Blog
  • Contacto
  • Home
  • Salud
  • LA ACTIVIDAD FISICA

Salud

23 Ene

LA ACTIVIDAD FISICA

  • By CEO.Marpy
  • In Salud
  • 0 comment

 LA ACTIVIDAD FÍSICA REGULAR

  • La realización de ejercicio físico de una forma regular normalmente es difícil, porque se considera que es algo duro y por ese motivo llegamos a inventar diferentes excusas para no realizarlo (No tengo tiempo, estoy cansado…). Sin embargo, es aconsejable introducir actividades físicas en nuestra vida cotidiana sin que supongan grandes esfuerzos. Se aconseja marcar una rutina con horarios y llevarla a cabo sin excusas
  • Los beneficios para salud del ejercicio regular y la actividad física son difíciles de ignorar ya que se manifiestan a nivel físico, a nivel psicológico y a nivel social.
  • Todas las personas se benefician del ejercicio, sin importar la edad, el sexo, o la capacidad física.
  • El hacer ejercicio nos ayuda sentirnos mejor, así como agregar años a nuestra vida

 

  1. Ayuda a controlar el peso

El ejercicio puede ayudar a prevenir el aumento de peso excesivo o ayudar a mantener la pérdida de peso. Cuando realizas actividad física, quemas calorías. Mientras más intensa sea la actividad, más calorías quemarás. Es aconsejable tener una rutina de actividad, pero si no encuentras el momento adecuado, piensa que cualquier cantidad de actividad es mejor que ninguna (subir las escaleras en lugar de usar el ascensor; Acelera el ritmo de realizar las tareas domésticas;)La consistencia es la clave.

Poca actividad física puede aumentar el riego de sobrepeso u obesidad. La pérdida de peso tiene que ir unido a una dieta equilibrada en calorías.

 

  1. Reduce el riesgo de padecer enfermedades del corazón

 

El ejercicio regular y en especial el ejercicio aeróbico (caminar, correr, andar en bicicleta, nadar) reducen el riesgo de desarrollar enfermedades cardiacas.

La actividad física implica que disminuyen los triglicéridos y aumenta el colesterol “Bueno” (HDL) y en consecuencia la sangre fluye con normalidad y por tanto se reduce el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares.

Por tanto, se puede decir que el ejercicio regular ayuda a prevenir enfermedades cardiacas como:

  • Accidente cerebrovascular
  • Insuficiencia cardiaca
  • Infarto de miocardio
  • Angina de pecho
  • Exceso de colesterol, Triglicéridos

 

 

 

  1. Reduce la presión arterial

La presión arterial alta o hipertensión, es un factor de riesgo para muchas enfermedades (derrames cerebrales y enfermedades del corazón).

La actividad física regular puede aumentar la fuerza de tu corazón al reducir el esfuerzo necesario para bombear sangre alrededor del cuerpo. Esto disminuye la fuerza sobre tus arterias, reduciendo la presión arterial. Hay buenas pruebas de que la actividad física regular ayuda a mantener una presión arterial saludable.

 

 

  1. Reduce el riesgo de diabetes tipo 2

 

El ejercicio ayuda a regular los niveles de azúcar en la sangre mejorando la sensibilidad de nuestro cuerpo a la insulina.

La inactividad física aumenta el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2

Además, a menudo se recomienda el ejercicio regular a las personas con diabetes para ayudar a controlar los niveles de azúcar en la sangre.

 

  1. Reduce el riesgo de ciertos tipos de cáncer.

 

El Cáncer es una enfermedad compleja influenciada por muchos factores controlables (tabaquismo, dieta poco saludable, alto consumo de alcohol) e incontrolables (genética, radiación, contaminantes ambientales).

El ejercicio regular moderado a vigoroso puede ayudar a reducir el riesgo de desarrollar ciertos tipos de cánceres, incluidos los cánceres de colon, colorrectal, de pulmón y de mama.

 

  1. Ayuda a promover la salud mental positiva

La actividad física realizada con regularidad puede ayudar a que te sientas más feliz, más relajado y que tu nivel de ansiedad disminuya lo que implica que   tu confianza y autoestima mejoren tu visión sobre tu aspecto y sobre ti mismo.

Se ha demostrado que el ejercicio regular tiene un efecto positivo en nuestra salud mental y el bienestar psicológico. Esto se basa que el ejercicio regular promueve la liberación de endorfinas y con ello se alivia el estrés mejorando el estado de animo

Además, existen pruebas que sugieren que el ejercicio puede incluso ayudar en el tratamiento de la depresión y otros trastornos mentales.

 

  1. El ejercicio aumenta la energía

La actividad física regular puede mejorar la fuerza muscular y aumentar la resistencia.

 

El ejercicio ayuda a que el sistema cardiovascular funciones de forma más eficiente ya que aporta oxígeno y nutrientes a los tejidos. Esto hace que la salud cardiaca y la salud pulmonar mejoren y por ello aumenta la energía para realizar las tareas diarias

 

 

  1. Hacer ejercicio promueve un mejor sueño

La actividad física regular puede ayudarte a mejorar la calidad y cantidad del descanso

El descanso nos permite recuperarnos después del ejercicio, practicando deporte quemamos energía, sudamos y gastamos combustible del cuerpo que solo se puede recuperar con una buena pausa.

La actividad física libera endorfinas que, aunque son positivas para nuestra salud, activan el cerebro, y es por esto que se recomienda esperar un mínimo de dos horas antes de ir a dormir, para que estos niveles se reduzcan y podamos conciliar el sueño de una manera más rápida.

 

 

  1. Aumenta la fuerza muscular y su función

 

Entre las múltiples funciones que tiene el músculo esquelético destacan: ayuda a mantener la postura corporal, controla el movimiento.

A medida que envejecemos, nuestra masa muscular tiende a disminuir, generalmente debido a un estilo de vida más sedentario. La pérdida de masa muscular puede reducir la movilidad y aumentar nuestro riesgo de caídas y enfermedades musculares (sarcopenia)

El ejercicio regular, particularmente el entrenamiento de resistencia (levantar pesas, sentadillas y flexiones) puede ayudar a mejorar la fuerza muscular y la resistencia y reducir nuestro riesgo de trastornos musculares (sarcopenia). 

 

(Sarcopenia: Afección que se caracteriza por la pérdida de masa, fuerza y funcionamiento de los músculos en los adultos mayores. Los signos y síntomas incluyen debilidad, cansancio, falta de energía, problemas de equilibrio y dificultades para caminar y mantenerse de pie.)

 

 

  1. Mejora la salud y la fuerza de los huesos

Está demostrado que realizar entrenamiento de peso corporal (correr, bailar), y entrenamiento de resistencia, mejoran la densidad ósea en los adolescentes y ayudan a mantener la densidad ósea en la edad adulta, reduciendo el riesgo de osteoporosis.

Esto es particularmente importante para los adultos mayores y las mujeres menopáusicas, ya que puede ayudar a retrasar la pérdida natural de densidad ósea que ocurre con la edad.

 

 

 

  1. Reduce el riesgo de demencia

 

El ejercicio regular protege contra el deterioro cognitivo, es decir, cualquier actividad física aeróbica que eleve la frecuencia cardiaca y aumente la demanda corporal de oxigeno puede reducir el riesgo de demencia. por este motivo las personas que son físicamente activas son menos propensas a presentar deterioro de la función metal y por tanto presenta un menor riesgo de desarrollar la enfermedad del Alzheimer y en el supuesto de que la padezcan pueden retrasar el declive. La actividad física es uno de los factores de riesgo modificables conocidos para la demencia.

 

 

 

 

  1. Ayuda a mejorar la actividad sexual

La actividad física regular puede mejorar los niveles de energía y aumentar tu confianza sobre tu apariencia física, lo que puede estimular tu vida sexual.

Pero incluso hay otras razones. La actividad física regular quizás mejore la excitación sexual para las mujeres. Y los hombres que hacen ejercicio regularmente son menos propensos a tener problemas con la disfunción eréctil que los hombres que no hacen ejercicio.

 

 

  1. El ejercicio puede ser divertido y una actividad social.

El ejercicio y la actividad física son excelentes formas de sentirte mejor, mejorar tu salud y divertirte La actividad física te dan la oportunidad de relajarte y disfrutar del aire libre o simplemente realizarlas para participar en actividades que te hacen feliz.

La actividad física también puede ayudarte a conectarte con tu familia o amigos en un ambiente social divertido.

Busca una actividad física que disfrutes y hazla algo con amigos o familiares.

 

 

Para más informacion

 

Tags:Aire libreamistadescolesterolcontrol de pesoDiabetesHabitos saludablesRelaciones Sociales
  • Share:
CEO.Marpy
HOLA SOY PILAR Soy Graduado Social por la ULE y desde hace 35 años tengo un puesto en la administración de la Sanidad de Castilla y León. Asesora de Bienestar y Miembro Independiente de Herbalife desde hace más 10 años.

You may also like

El puerro: el héroe olvidado de la cocina

  • 04/07/2025
  • by CEO.Marpy
  • in TEMAS INTERES
El puerro: un tesoro vegetal con muchos beneficios ¿Qué es el puerro? El puerro (Allium ampeloprasum var. porrum)...
El vitiligo y la belleza de la diferencia
30/06/2025
Codornices en Salsa de Uvas, Tradición y Sutileza
29/06/2025
Granos del paraíso: el oro aromático del África tropical
28/06/2025

Leave A Reply Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • DEPORTE
  • HIDRATACION
  • LA PIEL
  • Macronutrientes
  • Recetas
  • Salud
  • TEMAS INTERES
  • VITAMINAS Y MINERALES

Posts Recientes

Arroz de verano con memoria de matanza
06Jul,2025
El puerro: el héroe olvidado de la cocina
04Jul,2025
Tamarindo sabe a lo vivido y lo soñado
02Jul,2025
negocvio herballife

Contáctame

+34 665 94 02 71

info@herbalmarpy.com

C/San Juan ,24006 León, España.

Enlaces de interés

  • Aviso Legal
  • Política de Cookie
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

redes sociales

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

boletín de noticias

Se el primero en informarte sobre eventos, sorteos, ofertas y mucho mas.

Copyright © 2022 HERBALMARPY.COM Ttodos Los Derechos Reservados.

  • Sobre Mí
  • Programa & Plan
  • Contacto