La Zanahoria
Beneficios de la Zanahoria
Dos de sus propiedades más conocidas es el fortalecimiento de la piel y la mejora de la salud ocular. Pero, aparte, tiene otras ventajas que convierten a este vegetal en uno de los mejores desde un punto de vista nutricional.
- Es un alimento tónico y remineralizante.
Por sus propiedades alcalinizantes favorece un buen equilibrio ácido-básico del organismo.
- Fortalece la mente
El alto contenido en potasio y fósforo hace que la zanahoria funcione como regeneradora de los nervios, lo que la convierte en un alimento perfecto para activar las mentes cansadas
- Ayuda a prevenir el cáncer. Según un informe publicado por la OMS en 2014, la zanahoria es uno de los alimentos con más propiedades anticancerígenas. Esto se debe a su alto nivel de carotenoides, unas sustancias que le dan ese color naranja y que demuestran ser eficaces en la prevención de algunos tipos de cáncer como pueden ser el de vejiga, de laringe, de esófago, de estómago, colono-rectal, de próstata. de pulmón o el de mama
- Estimula el apetito.
Comer zanahoria es recomendable para personas que sufren anorexia u otro trastorno relacionado con la alimentación.
- Fortalece las uñas y el cabello,
las zanahorias son ricas en betacaroteno, una sustancia que nuestro organismo transforma en vitamina A
- Previene el envejecimiento prematuro.
La zanahoria contiene una gran cantidad de antioxidantes, lo que ayuda a prevenirla aparición de los signos del envejecimiento y ayudan a mantener las pieles firmes y sin arrugas.
También es un excelente antioxidante, aportando a nuestro sistema inmunitario gran parte de las propiedades antisépticas y antibacterianas que necesita.
- Alivia las afecciones respiratorias.
La zanahoria resulta beneficiosa para las afecciones broncopulmonares crónicas en general .
Combinado con jugo de limón o miel, se lograrán aliviar las afecciones respiratorias
leves sin tener que tomar ningún medicamento.
- Para las defensas, la astenia y la anemia
Se recomienda ante una disminución de defensas o ante enfermedades infecciosas recurrentes y también en situaciones de astenia.
Por su contenido en hierro y cobre, que favorece la formación de glóbulos rojos, se indica en caso de anemia y también para prevenir la arteriosclerosis, el infarto y otras enfermedades cardiacas.
- Protege el corazón.
En consumo habitual de zanahorias también conservará más sano al corazón, ya que mantiene las arterias libres de la aparición de placas que impidan un correcto flujo sanguíneo.
Su alto contenido en carotenos ayuda a regular el azúcar en la sangre lo que se traduce en el control de la diabetes, mientras que la cumarina reduce la presión de la sangre.
La zanahoria es un regulador natural del colesterol. Como no lo contiene, ayuda a reducir su presencia en el organismo. Así, reduce la posibilidad de problemas de salud relacionados con el corazón
- Regula los trastornos digestivos
La zanahoria es una fuente de fibra muy importante (2,8 gr por cada 100 gr), por lo que funciona como laxante natural y previene el estreñimiento.
Muchos son los que piensan que la zanahoria provoca estreñimiento, la confusión existe porque tradicionalmente se ha utilizado para tratar la diarrea.
Al ser un vegetal con un alto contenido en agua, es diurética y muy beneficiosa para aquellas personas con dificultades en el proceso de la orina.
Aunque parezca contradictorio, la zanahoria es útil tanto en caso de diarrea como de estreñimiento pertinaz.
Asimismo, la zanahoria mejora los trastornos digestivos como la gastritis o las flatulencias
- Cuida y fortalece los dientes y las encías
El fortalecimiento se produce si se toma cruda ya que el flúor que contiene consigue que las bacterias no se adhieran a los dientes y las encías mejorando el riego sanguíneo bucal
Regula la menstruación y la lactancia materna.
Cuando existen irregularidades en la menstruación tiene un efecto activador (emenagogo) y favorece también la lactancia materna.
Aumenta la calidad de la leche materna por el betacaroteno. Lo que convierte a este vegetal en un ideal para las mujeres en periodo de lactancia.
- Aliada de la vista
Se aconseja el consumo de zanahorias para prevenir las cataratas y la enfermedad de la retina llamada “degeneración macular”. También se aconseja en caso de disminución de la agudeza visual, (crepuscular o nocturna) y en caso de fotofobia (hipersensibilidad a la luz solar), así como para prevenir la conjuntivitis e inflamación de los párpados.
Sin embargo, la zanahoria no mejora ningún problema relacionado con la vista, sino que sus vitaminas ayudan a la salud de nuestros ojos protegiendo las retinas y evitando la aparición de cataratas en los ojos, hipermetropía, miopía, astigmatismo, sensibilidad a la luz solar, etc.
- Protección frente a los rayos solares
Se ha demostrado que mejora la sensibilidad al sol en personas que tienen problemas para broncearse o reacciones alérgicas. Su consumo habitual estimula la producción de melanina y protege de los efectos nocivos del sol.