LA GRANADA

LA GRANADA
¿Qué es la Granada?
El fruto de la granada proviene de un arbusto caducifolio cuyo nombre botánico es Púnica Granatum y que se le conoce como “Granado”.
Estos arbustos crecen principalmente en el Medio Oriente, el subcontinente indio, el norte de África y el Mediterráneo. En España se localiza mayoritariamente en diversas localidades de Alicante, concentrándose en esta provincia aproximadamente el 90% de la producción europea de la fruta.
La granada pertenece a la clasificación de bayas y tiene un tallo en forma de flor.
La granada es una fruta dulce y ácida con una piel gruesa y roja. Aunque su piel no es comestible, contiene cientos de semillas jugosas que se pueden comer solas o formando parte de suculentos platos.
Las pepitas o semillas de color rojo brillante tienen un sabor un poco agridulce y están recubiertas por una membrana blanca llamada “Tastana”.
El sabor agridulce de la granada se explica porque su pH es de 4,4.
El jugo de granada embotellado también es una manera fácil de disfrutar algunos de los beneficios para la salud de esta deliciosa fruta.
La granada es una de las frutas de la temporada otoñal y que la podemos encontrar en el mercado de septiembre a noviembre.
Estructura Física De La Granada
El arbusto de granada se cultiva con fines ornamentales, así como para la fruta.
Las flores de la planta también son de color rojo brillante.
La estructura de una granada es diferente a otras frutas con pulpa y corazón. La capa roja más externa es una cáscara dura y no comestible. Por tanto, la parte comestible del fruto son las semillas y los arilos.
Los arilos son la cubierta dulce, jugosa y crujiente de las semillas. Una capa esponjosa blanca actúa como lecho para estos arilos y cubre el espacio restante. El recuento de semillas varía de 200 a 1400, según el tipo de granada.
El jugo de arilo tiene una pigmentación roja que puede manchar la ropa. La razón es que la granada contiene antocianinas y elagitaninos.
Valor Nutricional De La Granada
El 78% de la composición de la Granada es agua.
Cada 100 gr de producto nos aportan 83 calorías, obteniéndose alrededor de 19 g de carbohidratos, 13,67gr de azucares, 1,7 gr de proteína, 1,17 gr de grasas saludables y 4 g de fibra dietética. El contenido de fibra está intacto en las semillas y representa el 20% del valor diario.
Las granadas tienen un alto contenido de vitamina C, (12% CDR), vitamina K (16% CDR Vitamina B6 (Ácido Fólico), Vitamina E, Potasio, Fosforo, Manganeso, Zinc, Hierro, Calcio. Riboflavina, Tiamina y el Ácido Pantoténico.
Las granadas tienen abundantes fotoquímicos como los polifenoles. Sin embargo, el procesamiento y pasteurización de la fruta reduce su actividad fenólica.
Las granadas son ricas en elagitaninos, (punicalagina). Son potentes antioxidantes que hacen que la fruta destaque frente al resto. La granada contiene tres veces más antioxidantes que el té verde y el vino tinto.
Los extractos de cáscara de granada son suplementos dietéticos y conservantes cruciales. Contienen grandes cantidades de polifenoles, catequinas y taninos condensados.
Las semillas de la fruta dan un aceite rico en ácido punícico. Es un tipo de grasa buena que constituye alrededor del 65% de la composición del aceite. Estas grasas tienen múltiples beneficios para la salud.
Beneficios Para La Salud
-
Reduce La Presión Arterial
Un estudio demuestra que el consumo regular de jugo de granada reduce la hipertensión. Sin embargo, se sabe principalmente que regula la presión arterial sistólica.
Según esta investigación en humanos, las personas con hipertensión que consumieron 150 ml de jugo de granada diariamente durante dos semanas tuvieron una caída sustancial en la presión arterial.
-
Ayuda En La Diabetes
Las granadas tienen propiedades antiinflamatorias y ayudan a proteger el cuerpo humano de dolencias como la diabetes tipo 2 y la obesidad El consumo regular de granadas reduce el colesterol malo en pacientes diabéticos.
La granada tiene un bajo contenido de carbohidratos que asegurará que no se produzca un aumento repentino de azúcar en la sangre. Por lo tanto, las granadas son seguras y beneficiosas para los pacientes diabéticos debido a su rico contenido en antioxidantes
Cuenta con un índice glucémico muy bajo, por lo que es una alternativa apta para personas que padecen diabetes. Un ensayo de 12 semanas indicó que beber 1 taza de jugo de granada al día redujo los marcadores inflamatorios PCR e interleucina-6 en un 32 % y un 30 %, respectivamente, en pacientes con diabetes.
-
Previene El Cáncer
Las granadas contienen propiedades antioxidantes para prevenir el cáncer, principalmente de próstata, y otras enfermedades degenerativas como el Alzheimer,
Sobre el tema de la prevención del cáncer hay resultados preliminares de algunos estudios que muestran que la granada puede reducir el crecimiento de células cancerosas. Se ha demostrado en experimentos de laboratorio que el extracto de granada disminuye la reproducción de células cancerosas. Incluso desencadena la muerte celular de las células cancerosas.
Las propiedades de la granada inhiben el aumento de las células de cáncer de próstata y de mama. En un ensayo en humanos, el consumo de 8 onzas (237 ml) de jugo de granada todos los días prolongó el tiempo que tardó el PSA en duplicarse de 15 meses a 54 meses, un aumento significativo.
-
Es Antiinflamatoria
Las granadas contienen propiedades antiinflamatorias
La inflamación crónica puede provocar enfermedades cardíacas, diabetes y obesidad.
La granada puede reducir la actividad inflamatoria en el sistema digestivo según una investigación de probeta.
La punicalagina de las granadas es un poderoso antioxidante. Además, todos los antioxidantes tienen potentes propiedades antiinflamatorias. Según un estudio, estos ayudan a reducir la inflamación en el tracto digestivo en específico.
-
Mejora La Artritis.
La hinchazón de las articulaciones es común en las personas que tienen artritis. El extracto de granada trata la artritis en ratas según este estudio. Sin embargo, hay muy pocos datos de estudios en humanos hasta el momento.
Las propiedades antiinflamatorias de las granadas ayudan a calmar cualquier inflamación. Los estudios también muestran que las granadas tienen éxito en la inhibición de las enzimas que causan daño a las articulaciones. Por lo tanto, puede ayudar a tratar la osteoartritis de manera efectiva.
-
Protectora Del Corazón.
Las granadas son una de las mejores frutas para el corazón.
El principal ácido graso de las granadas es el Omega 5 (ácido punicico). Le otorga propiedades contra el envejecimiento y además ayuda a proteger contra numerosas etapas del proceso de la enfermedad cardiaca
Según un estudio, el jugo de granada reduce la presión arterial, un factor de riesgo clave para la enfermedad cardíaca. La granada favorece la circulación sanguínea, reduciendo la presión arterial y el riesgo de ataques cardíacos.
Las granadas son una de las mejores frutas para aumentar el recuento sanguíneo. Es rico en hierro, potásico, fosforo, magnesio, vitamina A, C y E. Las granadas contienen ácido ascórbico, el cual promueve aún más el contenido de hierro en el cuerpo
Aumenta significativamente el nivel de hemoglobina. Consuma jugo de granada todos los días para ver los beneficios óptimos.
-
Funcionamiento de los Riñones
El consumo de jugo de granada puede reducir la posibilidad de que los pacientes renales adquieran enfermedades cardiovasculares debido a su alto contenido de antioxidantes.
-
Reduce el colesterol
Ciertos estudios prueban que la granada reduce el nivel de colesterol malo en el cuerpo. Por ejemplo, un estudio de cuatro semanas lo demuestra. El hallazgo de la investigación dice que 800 mg de aceite de semilla de granada por día reducen los triglicéridos. También mejoró la relación triglicéridos-HDL en 51 personas con niveles altos de triglicéridos.
También dice que protege este colesterol de la oxidación. El paso de oxidación es una de las principales razones de las enfermedades del corazón.
-
Combate infecciones bacterianas y fúngicas.
Según un estudio, la granada puede combatir ciertos tipos de bacterias dañinas y la levadura Cándida albicans.
Los potentes compuestos vegetales de las granadas pueden combatir los microorganismos peligrosos. Estas propiedades pueden prevenir infecciones orales. Varios estudios muestran que la gingivitis y la estomatitis protésica mejoran.
-
Mejora la disfunción eréctil
La granada aumenta el flujo sanguíneo en todo el cuerpo. Un estudio en conejos muestra un aumento en la respuesta eréctil después de consumir granadas.
La granada demostró ofrecer algún efecto en un ensayo de 53 hombres con disfunción eréctil, aunque no es estadísticamente significativo.
-
Mejora la memoria
Hay algunas pruebas que vinculan a la granada con la potenciación de la memoria. Además, los ratones asistidos por granada luchan contra la enfermedad de Alzheimer en estudios.
El consumo regular de la fruta reduce el déficit de memoria posquirúrgico, como se señala en este estudio. Por lo tanto, los adultos mayores con problemas de memoria pueden beber jugo de granada con regularidad.
Otra investigación indicó que beber 237 ml de jugo de granada por día mejoró los indicadores de memoria verbal y visual en 28 personas mayores con problemas de memoria.
-
Aumenta el Rendimiento físico.
Al igual que las remolachas, las granadas promueven un mejor rendimiento físico.
Ayuda a retrasar la fatiga después del ejercicio. El estudio de la eficiencia de un grupo de atletas después del entrenamiento aclaró este efecto de la granada. El consumo de un gramo de extracto de granada mostró un aumento significativo en la eficiencia del ejercicio.
-
Favorece el Control de Peso
Las granadas tienen muchas cualidades que las convierten en una buena elección de fruta para bajar de peso. Así 100 gr de arilos contienen solo 83 calorías. Estas cantidades limitadas de calorías ayudarán a mantener bajo control su límite diario de calorías.
Su alto contenido en fibra te mantiene lleno por más tiempo. Evita comer en exceso. Los polifenoles de las granadas son quemagrasas naturales. En general, incorporar granadas en tu dieta te ayudará a perder peso.
Las granadas tienen 14 g de azúcar por cada 100 g, pero no dejes que eso te desanime. Las granadas también incluyen 4 gr de fibra, 1,67 gr proteína y el 30 % de la ingesta diaria necesaria de vitamina C en 100 g.
Puede consumir alrededor de 1 taza de semillas de granada por día. Son una forma baja en calorías de alcanzar la ingesta diaria recomendada de frutas.
El consumo de granada apoya buenos patrones de sueño y facilita el conciliar el sueño.
La fruta entera suele ser más saludable que el jugo de fruta. Siempre se recomienda comer la fruta en lugar de beber el jugo para obtener la mayor cantidad de antioxidantes y fibra saludable para el corazón.
En el caso de cualquier fruta, no obtendrá la fibra que se encuentra en la fruta entera en jugo. Las ventajas para la salud de la fibra incluyen ayudar a la digestión, regular el azúcar en la sangre y reducir el colesterol. La fibra también te ayuda a sentirte lleno por más tiempo, lo cual es un beneficio significativo de las frutas enteras, especialmente si estás tratando de perder peso.
El mejor momento para consumir la granada es por las mañanas. Las semillas de granada son ricas en calorías y pueden ayudar con la anemia. Así que tómalos por la mañana para tener energía. Uno debe consumir granadas antes de la hora del almuerzo.
Además, la granada ayuda en la salud intestinal, la digestión y la prevención de enfermedades intestinales.
También contiene fitoestrógenos, lo que la convierte en un alimento idóneo para las mujeres en etapa menopáusica.
-
Mejora Problemas de la Piel
Las granadas son ricas en vitamina C que mejora los problemas de la piel.
La vitamina C reduce la aspereza, la pigmentación y la falta de brillo. Sus propiedades antiinflamatorias ayudan a curar el acné y las espinillas. Además, las granadas combaten las infecciones por hongos o bacterias.
Protege la piel del daño solar que puede conducir a diversos trastornos de la piel. Además, los antioxidantes previenen el daño oxidativo de las células.