La Escarola: Un Aliado Nutricional para tu Dieta
Escarola: Un Superalimento Verde
Sabias que ….
La escarola, conocida científicamente como *Cichorium endivia*, es una verdura que pertenece a la familia de las Asteráceas.
Es un tipo de lechuga de hoja rizada que se caracteriza por su sabor ligeramente amargo y su textura crujiente.
Su color varía desde el verde claro hasta el verde oscuro, y se utiliza comúnmente en ensaladas, guisos y como acompañamiento de diversos platos.
La escarola es originaria de Europa siendo muy popular en la cocina mediterránea y se cultiva en varias regiones del mundo.
Propiedades Nutricionales
La escarola es un alimento bajo en calorías, lo que la convierte en una opción ideal para quienes buscan mantener o perder peso. A continuación, se detallan algunas de sus propiedades nutricionales más destacadas:
- Bajo contenido calórico: Aproximadamente 17 calorías por cada 100 gramos.
- Rica en Vitaminas: La escarola es una verdura rica en diferentes vitaminas beneficiosos para la salud. Algunas de las vitaminas más destacadas son:
- Vitamina A: Es esencial para la salud ocular, el sistema inmunológico, crecimiento celular l y para la piel.
- Vitamina K: Fundamental para la coagulación de la sangre y la salud ósea.
- Vitamina C: Un antioxidante que ayuda en la protección contra el daño celular, favorece la absorción del hierro y contribuye al buen funcionamiento del sistema inmunológico.
- Vitamina E: Actúa como un antioxidante que ayuda a proteger las células del daño oxidativo.
- Vitaminas del grupo B
- Riboflavina (B2): Necesaria para el funcionamiento normal de las células
- Niacina (B3): Necesaria para convertir los alimentos en energía. Mantiene sano el sistema nervioso, sistema digestivo y la piel.
- Folato (Vitamina B9) Importante para la formación de células sanguíneas y el desarrollo adecuado del sistema nervioso, especialmente durante el embarazo
- Rico en Minerales: La escarola es también una buena fuente de varios minerales que son importantes para la salud.
- Calcio: Esencial para la salud ósea y dental, y también juega un papel importante en la función muscular y la transmisión nerviosa.
- Hierro: Fundamental para la formación de glóbulos rojos y el transporte de oxígeno en el cuerpo.
- Magnesio: Importante para numerosas funciones biológicas, incluyendo la regulación del equilibrio electrolítico, la función nerviosa y muscular, y la salud ósea.
- Potasio: Ayuda a regular la presión arterial, el equilibrio de líquidos y la función muscular y nerviosa.
- Fosforo: Contribuye a la formación de huesos y dientes, y es importante para el metabolismo energético.
- Zinc: Esencial para el funcionamiento del sistema inmunológico, la curación de heridas y la síntesis de proteínas.
- Además de estos minerales, la escarola también contiene pequeñas cantidades de otros minerales como cobre y manganeso.
- Antioxidantes: Este vegetal también Contiene compuestos antioxidantes (polifenoles y flavonoides), que ayudan a combatir el daño causado por los radicales libres en el organismo. Los antioxidantes pueden contribuir a la prevención de enfermedades crónicas y al envejecimiento saludable.
Beneficios para la Salud
El consumo regular de escarola puede ofrecer múltiples beneficios para la salud:
- Mejora la digestión: Su alto contenido en fibra favorece el tránsito intestinal y ayuda a prevenir problemas digestivos como el estreñimiento.
- Apoyo al sistema inmunológico: Gracias a su contenido en vitaminas y antioxidantes, la escarola puede contribuir a fortalecer el sistema inmunológico, ayudando al cuerpo a combatir infecciones.
- Salud ósea: La presencia de calcio y vitamina K en la escarola es beneficiosa para la salud de los huesos, ayudando a prevenir enfermedades como la osteoporosis.
- Control del peso: Su bajo contenido calórico y su capacidad para proporcionar saciedad la convierten en un alimento ideal para quienes buscan controlar su peso.
- Regulación de la presión arterial: El potasio que contiene la escarola puede ayudar a regular la presión arterial, contribuyendo a la salud cardiovascular.
- Efecto antiinflamatorio: Los compuestos antioxidantes presentes en la escarola tienen propiedades antinflamatorias, lo que puede ser beneficioso para reducir la inflamación en el cuerpo, y prevenir enfermedades relacionadas con la inflamación
Cómo Incorporar la Escarola en la Dieta
La escarola es versátil y se puede incluir en la dieta de diversas maneras.
- Ensaladas: Mezcla escarola con otros vegetales frescos, nueces y un aderezo ligero para una ensalada crujiente y sabrosa.
- Sopas: Añádela a sopas y guisos para dar un toque de sabor y aumentar su contenido nutricional.
- Salteados: Puedes saltear escarola con ajo y aceite de oliva como un acompañamiento delicioso.
- Batidos Verdes: Incorpora hojas de escarola en tus batidos verdes para un extra de nutrientes.
conclusión
La escarola es una hortaliza de hoja verde que, además de ser un ingrediente versátil en la cocina, aporta numerosos beneficios nutricionales. Su contenido en vitaminas, minerales y antioxidantes la convierte en una opción saludable para incluir en diversas dietas. Además, su sabor ligeramente amargo y su textura crujiente la hacen ideal para ensaladas, guisos y acompañamientos. Fomentar su consumo no solo enriquece la alimentación, sino que también promueve prácticas agrícolas sostenibles, al ser una opción de cultivo que puede adaptarse a diferentes climas y suelos. En resumen, la escarola es una excelente opción para aquellos que buscan una alimentación equilibrada y sabrosa.