HerbalMarpy HerbalMarpy
  • INICIO
  • SOBRE MÍ
  • Programa & Plan
  • Tienda
  • Blog
  • Contacto
  • INICIO
  • SOBRE MÍ
  • Programa & Plan
  • Tienda
  • Blog
  • Contacto
  • Home
  • Salud
  • El Sistema Venoso

Salud

13 Mar

El Sistema Venoso

  • By CEO.Marpy
  • In Salud
  • 0 comment

Sabias que …….

 

El sistema venoso forma parte del sistema circulatorio que es uno de los sistemas más importantes dentro del organismo. Y está conformado por las arterias, las venas, los capilares, la sangre y por supuesto el corazón que es el órgano encargado de bombear la misma por todo este aparato circulatorio.

La circulación venosa es la porción del aparato circulatorio que recoge la sangre desde los capilares, y la devuelve al corazón para que continúe su recorrido en nuevos ciclos circulatorios.

Alrededor de 7.000 litros de sangre regresan al corazón a través del sistema venoso cada día.

La sangre desoxigenada en el sistema venoso es más oscura que la sangre oxigenada en las arterias.

El sistema venoso presenta diferencias entre los elementos que lo componen.

Las arterias, venas y capilares se diferencian principalmente por su ancho o grosor; Las más gruesas o anchas son las arterias seguidas de las venas y por último los capilares.

Tanto las arterias como las venas son las encargadas de realizar el transporte de la sangre. Las arterias transportan la sangre con oxígeno y nutrientes desde el corazón hacia los pulmones y al resto del cuerpo. Las venas llevan al corazón la sangre procedente de todos los órganos del cuerpo.

Las grandes arterias y las grandes venas transcurren paralelas y reciben los mismos nombres.

Además, podemos observar la existencia de numerosas venas de pequeño calibre, sin nombre que forman redes irregulares y se conectan con las grandes venas.

Muchos vasos diminutos, llamados capilares y vénulas, recogen la sangre usada y desoxigenada de todo el cuerpo y la pasan a través de las venas para llevarla de regreso al corazón.

Aunque el sistema arterial es muy importante y las arterias son de mayor tamaño, el sistema venoso es el equivalente al doble de este. Por cada arteria se tienen una vena denominada superficial y una profunda.

  • El sistema venoso superficial, compuesto por venas superficiales que están ubicadas justo debajo de la piel y son fáciles de observar o percibir por el ojo humano, especialmente en la zona de las piernas y los brazos.
  • El sistema venoso profundo compuesto por venas que se encuentran en las extremidades (en los músculos y a lo largo de los huesos) Es paralelo a las arterias
  • Sistema venoso conjuntival que son venas cortas que unen las venas superficiales y las profundas
  • Otra característica distintiva es la presión sanguínea, que es considerablemente más baja en las venas que en las arterias. Las venas forman parte del sistema de presión baja en la circulación. Muchos vasos en el sistema venoso corren en paralelo a las arterias.

 

 

Medidas para cuidar el sistema venoso

 

Toda actividad física encaminada a la prevención y tratamiento de los síntomas venosos debe tener un objetivo claro ya que mejora la velocidad del retorno venoso

Los ejercicios ideales son las actividades aeróbicas: spinning, trotar o caminar, también bailar, hacer bicicleta, nadar, bailar

Como medidas adicionales, se aconseja hacer uso de un calzado adaptado a las necesidades de cada persona, así como evitar permanecer de pie o sentado durante periodos de tiempos muy largos.

La falta de actividad física, una mala alimentación, hidratación insuficiente, mantener hábitos inadecuados (fumar, beber alcohol) padecer alguna enfermedad (obesidad, diabetes, hipertensión) puede aumentan el riesgo de sufrir trombosis (formación de coágulos en el interior de los vasos sanguíneos).

Moverse siempre que sea posible es una de las medidas preventivas más eficaces y resulta conveniente activar, sobre todo, la circulación de las extremidades inferiores, ya que según la Sociedad Gallega de Medicina Interna (Sogami), “más del 90% de las trombosis venosas se originan en las venas de las piernas”. La falta de movilidad “produce la pérdida del efecto beneficioso de la musculatura de la pantorrilla en la activación del retorno venoso”

 

La dificultad de las venas para realizar el adecuado retorno de la sangre al corazón genera, sensación de pesadez, edemas, picores, adormecimiento, dolores, calambres…”. Al conjunto de estos síntomas se le suele denominar síndrome de piernas cansadas,

 

Problemas Circulatorios

 

Los problemas circulatorios (enfermedades vasculares) son trastornos que afectan su sistema vascular. Algunos tipos incluyen:

  • Aneurisma: Ensanchamiento o abultamiento en la pared de una arteria
  • Arterioesclerosis: Enfermedad en la que se acumula placa dentro de las arterias. La placa se compone de grasa, colesterol, calcio y otras sustancias que se encuentran en la sangre
  • Coágulos sanguíneos: Incluyendo trombosis venosa profunda y embolia pulmonar
  • Enfermedad de las arterias coronarias y  carótidas: Afecciones que implican el estrechamiento o el bloqueo de una arteria. La causa suele ser una acumulación de placa
  • Enfermedad de Raynaud: Trastorno que hace que los vasos sanguíneos se estrechen cuando tiene frío o se siente estresado
  • Accidente cerebrovascular: Afección grave que ocurre cuando se detiene el flujo de sangre a su cerebro
  • Várices: Venas hinchadas y retorcidas que se observan debajo de la piel
  • Vasculitis: Inflamación de los vasos sanguíneos

 

 

PRINCIPALES CAUSAS DE LOS PROBLEMAS CIRCULATORIOS

 

  • Genes
  • Enfermedades del corazón (colesterol alto, presión arterial alta)
  • Infecciones
  • Lesiones
  • Medicamentos

 

 

 

FACTORES DE RIESGO PARA SUFRIR ENFERMEDADES VASCULARES

  • Edad: El riesgo de contraer algunas enfermedades aumenta a medida que envejece     
  • Situaciones que pueden afectar al corazón (diabetes, colesterol alto)
  • Antecedentes familiares de enfermedades vasculares o cardíacas
  • Infección o lesión que daña las venas
  • Falta de ejercicio
  • Obesidad
  • Embarazo
  • Inactividad durante largo tiempo (sentado o parado)
  • Fumar

 

Insuficiencia venosa

 

Es una afección en la cual las venas tienen problemas para retornar la sangre de las piernas al corazón.

Causas

Las válvulas de las venas profundas de la pierna mantienen la sangre fluyendo de nuevo hacia el corazón. Cuando se produce insuficiencia venosa por largo tiempo (crónica), las paredes de las venas se debilitan y las válvulas se dañan. Esto provoca que las venas se mantengan llenas de sangre, especialmente al estar de pie.

La insuficiencia venosa crónica es una afección prolongada. Debida normalmente al mal funcionamiento (incompetencia) de las válvulas en las venas. También puede ocurrir como resultado de un antiguo coágulo de sangre en las piernas.

 

Los factores de riesgo

  • Edad
  • Antecedentes familiares de esta afección
  • Sexo femenino (relacionado con los niveles de la hormona progesterona)
  • Antecedentes de trombosis venosa profundaen las piernas
  • Obesidad
  • Embarazo
  • Permanecer sentado o de pie por mucho tiempo
  • Estatura alta

 

 

Síntomas

  • El dolor u otros síntomas incluyen:
    • Dolor intenso, pesadez o calambres en las piernas
    • Picazón y hormigueo
    • Dolor que empeora al pararse
    • Dolor que mejora al levantar las piernas
  • Los cambios en las piel de las piernas incluyen:
    • Hinchazón de las piernas
    • Piel irritada o reseca si la rasca
    • Piel enrojecida o hinchada, reseca(dermatitis de estasis)
    • Venas varicosassuperficiales
    • Engrosamiento y endurecimiento de la piel en las piernas y en los tobillos
    • Úlceraso heridas que tardan en sanar en las piernas y en los tobillos

 

 

 

 

Para más información

Tags:colesterolcontrol de pesoDiabetesdieta mediterraneaHabitos saludablesSalud del corazonvarices
  • Share:
CEO.Marpy
HOLA SOY PILAR Soy Graduado Social por la ULE y desde hace 35 años tengo un puesto en la administración de la Sanidad de Castilla y León. Asesora de Bienestar y Miembro Independiente de Herbalife desde hace más 10 años.

You may also like

Triticale: El Cereal Híbrido que Revoluciona la Agricultura y la Alimentación

  • 12/06/2025
  • by CEO.Marpy
  • in Macronutrientes
  Triticale: Un Cereal con el Poder del Trigo y la Resistencia del Centeno   ¿Qué es el triticale?
Papaya: La Fruta Milagrosa para una Alimentación Saludable y Equilibrada
11/06/2025
El Poder de los Estados de Ánimo: El Secreto para una Mente Más Fuerte y Positiva
10/06/2025
Dormir bien es tu superpoder: descubre cómo aprovecharlo
09/06/2025

Leave A Reply Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • DEPORTE
  • HIDRATACION
  • LA PIEL
  • Macronutrientes
  • Recetas
  • Salud
  • TEMAS INTERES
  • VITAMINAS Y MINERALES

Posts Recientes

Triticale: El Cereal Híbrido que Revoluciona la Agricultura y la Alimentación
12Jun,2025
Papaya: La Fruta Milagrosa para una Alimentación Saludable y Equilibrada
11Jun,2025
El Poder de los Estados de Ánimo: El Secreto para una Mente Más Fuerte y Positiva
10Jun,2025
negocvio herballife

Contáctame

+34 665 94 02 71

info@herbalmarpy.com

C/San Juan ,24006 León, España.

Enlaces de interés

  • Aviso Legal
  • Política de Cookie
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones

redes sociales

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

boletín de noticias

Se el primero en informarte sobre eventos, sorteos, ofertas y mucho mas.

Copyright © 2022 HERBALMARPY.COM Ttodos Los Derechos Reservados.

  • Sobre Mí
  • Programa & Plan
  • Contacto