EL PULPO

Sabias que …
El pulpo es un animal acuático invertebrado que pertenece a la familia de los moluscos y vive en el fondo del mar.
Entre las características del pulpo se puede indicar que tiene un cuerpo blando, sin concha, de cabeza ovalada muy voluminosa, ojos grandes, dos branquias, tres corazones.
En la boca tiene unas poderosas mandíbulas y alrededor de la boca tiene ocho largos tentáculos con dos filas de ventosas adherentes con las que atrapa a sus presas.
La importancia del pulpo para el organismo
La carne de pulpo es muy apreciada por los muchos beneficios que aporta a la salud entre los que podemos destacar:
Fuente de proteínas:
Las proteínas son necesarias para el mantenimiento del buen estado de la piel, del cabello, de los huesos, de los músculos y de las uñas.
Fuente de minerales,
- El calcio es muy importante: para fortalecer los huesos, disminuir los niveles de colesterol en sangre, a regular la frecuencia cardíaca, participa en la transmisión de impulsos nerviosos e interviene en la actividad neuromuscular.
- El hierro, previene la debilidad y la anemia.
- El selenio ayuda a prevenir el envejecimiento celular mejorando el sistema inmunitario.
- El zinc es necesario para el desarrollo de los órganos reproductivos y facilita la síntesis de proteínas (colágeno) Ayuda a mantener las defensas del organismo y favorece el proceso de cicatrización de heridas.
- El Potasio Ayuda al impulso nervioso del organismo, así como a prevenir calambres.
- Yodo: Una de sus principales funciones es a nivel hormonal, además de intervenir en otros procesos del organismo. El yodo es imprescindible para el buen de la glándula tiroides.
Fuente de vitaminas
- Es rico en vitamina B12 (cobalamina) que es necesaria para el metabolismo de las proteínas
- en vitamina B3 (niacina) que es necesaria para transformar los hidratos de carbono en energía;
- vitamina B6 (pirodixina) que es importante para el desarrollo del cerebro, los nervios y la piel
- Vitamina B9 (Ácido Fólico) que forma parte de la producción de los glóbulos rojos, así como el desarrollo del sistema nervioso y la formación de anticuerpos.
- vitamina E, indispensable para combatir el envejecimiento celular. Funciona como antioxidante natural, además de que estimula el sistema inmunológico
- vitamina A, es importante para buen funcionamiento del corazón, los pulmones, sistema inmunitario y para la visión normal.,
Una ración de 100 gramos pulpo proporciona :
- 19 gr de proteína
- 4 gr de hidratos de carbono
- 2 gr de grasa total
- 95 miligramos de colesterol
- 163 calorías
- No contiene fibra ni azúcar
- Toda la vitamina B12 que necesitas en un día.Esta vitamina es necesaria para que el cuerpo pueda absorber el hierro y prevenir de anemia.
- La mitad de vitamina B3 que precisas en un día.Esta vitamina se encarga de que el cuerpo produzca la energía necesaria a partir de los alimentos.
- Un cuarto de vitamina B6 necesaria en un día. Esta vitamina es muy importante para la formación de anticuerpos, de manera que previene enfermedades e infecciones. También mejora el estado anímico, el síndrome premenstrual y mejora el estado de diabéticos y enfermos del riñón.
LOS BENEFICIOS DE INCLUIR PULPO EN NUESTRA DIETA
Tras analizar los valores nutricionales podemos entender que incluir el pulpo en nuestra dieta tiene múltiples ventajas entre las que se pueden destacar las siguientes:
ES ANTICANCERÍGENO
Constituye una fuente significativa de vitamina E, que es cardioprotectora, antioxidante y, por tanto, importante para prevenir el cáncer (pulmón, estómago, boca, garganta, colon, recto, mama, próstata)
BUENO PARA EL DOLOR DE CABEZA
El pulpo tiene un alto contenido en vitamina B12 que favorece la prevención de las enfermedades cardiacas.
Además, también se reduce la intensidad y frecuencia de los dolores de cabeza y las migrañas
ACCIÓN ANTIOXIDANTE Y ANTIINFLAMATORIA
El pulpo contiene taurina que contribuye a combatir el colesterol, mejora las arritmias, previene la diabetes, mantiene en estado óptimo al sistema inmune y actúa contra los trastornos del hígado causados por el consumo excesivo de alcohol.
MANTIENE EL CORAZÓN Y EL SISTEMA CIRCULATORIO
El pulpo es una buena fuente de potasio, excelente para controlar la presión arterial alta.
Habitualmente el marisco es más alto en sodio y bajo en potasio, pero en el pulpo sucede, al contrario.
ALTO CONTENIDO EN OMEGA 3.
Los ácidos grasos omega-3 son grasas esenciales que el cuerpo utiliza para fabricar membranas celulares y hormonas que controlan la coagulación de la sangre, la presión arterial y la inflamación
Los ácidos grasos actúan contra la hipertensión, el cáncer y la depresión y además previenen enfermedades como la bronquitis crónica y el Alzheimer
MEJORA EL ESTADO DE ANIMO
Está demostrado que el consumo de pulpo puede ayudar a combatir la depresión gracias a su riqueza en ácidos grasos omega-3, vitaminas del grupo B y minerales, grandes nutrientes para el cerebro y el sistema nervioso.
ALIMENTA EL SISTEMA INMUNE
El sistema inmunológico depende de una serie de nutrientes esenciales para funcionar de manera eficiente,
Ningún alimento proporciona todo lo que su cuerpo necesita, sin embargo, el pulpo contiene proteínas, selenio, vitaminas y gran cantidad de zinc, un mineral que refuerza las defensas y ayuda a la regeneración de los tejidos, es decir, a la curación de las heridas y la cicatrización.
FORTALECE LA PIEL, CABELLO Y UÑAS
Las vitaminas A, C y E que contiene el pulpo actúa fortaleciendo nuestra piel ante el sol y equilibrando su hidratación. Nos protege frente a las enfermedades de la vista.
MEJORA EL COLESTEROL Y EL ACIDO URICO
El pulpo destaca por su bajo contenido en colesterol (48 mg) y purinas, por lo que pueden consumirlo personas que padezcan hipercolesterolemia o ácido úrico alto o que padezcan gota.
MEJORA LA RECUPERACION TRAS EL DEPORTE
La inclusión del pulpo en la dieta en los deportistas es muy positiva ya que al contener gran cantidad de proteínas ayuda a reconstruir más rápido el musculo.
Reduciendo la aparición de calambres musculares y mantiene el equilibrio del contenido de agua en el cuerpo
CONTROL DEL PESO:
El pulpo es una de las mejores opciones a la hora de controlar el exceso de peso por su efecto saciante gracias a su alto contenido en proteína de buena calidad. Además, el aporte en grasas y azucares es poco calórico comparándolo con otros alimentos proteicos.
PREVIENE MALFORMACIONES
Durante el embarazo, se recomienda la ingesta de pulpo ya que gracias a su contenido de ácido fólico y yodo ayuda a prevenir malformaciones en bebés (espina bífida, retraso mental).
ETAPA DE CRECIMIENTO:
Su contenido en proteínas de alto valor biológico y su gran sabor lo convierten un alimento interesante para etapas de desarrollo como una alternativa más entre pescados y mariscos.
MEJORA LA SALUD INTESTINAL
La tinta del pulpo actúa contra las bacterias perjudiciales y los hongos. Por tanto, si cocinas el pulpo con su tinta, esta te ayudará a mantener una correcta salud intestinal.
EL PULPO PUEDE SER INDIGESTO
Para algunas personas el pulpo puede llegar a ser indigesto.
Para facilitar la digestión de este alimento, se puede hervir con laurel o condimentar con pimentón, ya que ambos aumentarán la producción de jugos digestivos en el estómago.
ALIMENTO RECOMENDADO PARA COMBATIR DIFERENTES ENFERMEDADES.
El consumo de pulpo puede ayudar al mejor funcionamiento del organismo y así puede combatir ciertos padecimientos cardiovasculares y respiratorios
Es un remedio para combatir el raquitismo, el asma, la arterioesclerosis, la arritmia cardiaca, la dismenorrea, el eccema, la degeneración macular, la insuficiencia pancreática, la bronquitis, la diabetes y los niveles de azúcar son algunas de ellas.