EL AJO
EL AJO
CURIOSIDADES SOBRE EL AJO
El ajo (Allium sativum) es una planta bulbosa, de larga vida y rústica que pertenece a la familia de las Liliaceae,
Al igual que otros vegetales de la familia Allium como la cebolla, la cebolleta, el cebollino y el puerro, la chalota, y todos ellos deben su olor e increíble olor a la presencia de compuestos de azufre. Además, el ajo es rico en compuestos muy especiales, a los que se les atribuyen excelentes propiedades curativas y saludables
Se suele despreciar y descalificar al ajo por su mal sabor, llegando a evitar aquellas recetas en los que este ingrediente es importante protagonista, sin embargo, hay que confiar en ellos por la multitud de beneficios
Los compuestos que otorgan al ajo crudo su caraceristico olor y sabor son la alicina y el ajoeno.
- La alicina es un compuesto azufrado que se encuentra en el ajo y que aparece cuando el ajo es machacado, cortado o triturado,siendo el responsable tanto del olor especial como de los beneficios saludables del ajo.
- el ajoeno es el principal compuesto activo derivado del ajo que le otorga su característico sabor
Su raíz se compone de 6-12 bulbillos, conocidos tradicionalmente como dientes de ajo, unidos por la base formando un cuerpo con forma redondeada llamada ‘cabeza de ajos’.
El ajo contiene cantidades significativas de algunos micronutrientes como el manganeso, la vitamina B6, la vitamina C y el selenio, y es bajo en calorías.
El ajo crudo tiene importantes beneficios para la salud, aunque a menudo sus propiedades se exageran con fines comerciales.
Gracias a su contenido de azufre, antioxidantes, vitaminas y minerales esenciales, al ajo se le han atribuido las siguientes propiedades:
FORMAS DE CONSUMO:
Este bulbo picante no solo es un rey en la cocina, también es un ingrediente excepcional dentro de la medicina tradicional alternativa.
Aunque a muchos no les agrade el sabor picante y el aliento fuerte después de comer ajo, ambas están estrechamente relacionadas con su poder saludable.
La forma en que se prepara y se ingiere el ajo es importante para obtener sus beneficios.
Se puede comer entero, picado muy finamente o machacado, aunque la mejor forma de aprovechar todas sus propiedades medicinales es consumirlo crudo ya que cocido pierde más del 90% de su efectividad. Y además en el proceso de cocción del ajo puede verse afectado su contenido de vitaminas (B, C), minerales (manganeso, calcio) y enzimas precursoras de la alicina.
Un paso fundamental para maximizar las bondades del ajo crudo consiste en dejarlo reposar. Cortar los dientes de ajo finamente y dejarlos reposar 10 minutos antes de usar es todo lo que necesitas para obtener el mayor contenido de alicina.
El ajo era usado como un medicamento natural mucho antes de ser usado como condimento.
Hipócrates (gran médico de la antigüedad) recomendaba utilizar el ajo por sus cualidades medicinales.
En algunas civilizaciones antiguas el ajo se consumía para dar energía y proveer protección de todo tipo de males.
USOS DEL AJO
Pica finamente un diente de ajo y mezclarlo en tus aderezos.
Esparce pequeños trocitos de ajo fresco en ensaladas, pastas, sopas y cremas.
- Pica rebanadas finas de ajo y dejarlas infusionar en aceite de oliva para luego untarlo sobre el pan.
- Pica el ajo crudo en rebanadas para tomar con agua en ayunas como si se tratara de una pastilla (sin masticar).
- Prepara un tónico de ajo y vinagre. Coloca varios dientes de ajo fresco picado en un recipiente de cristal, cubre con vinagre de manzana, agrega 1 cucharadita de miel y mezcla todo bien. Cubre el frasco y deja reposar en un lugar oscuro al menos una semana, agitando diariamente. Pasado ese tiempo, cuela la mezcla para retirar el ajo y ya tendrás un tónico para fortalecer tus defensas durante la temporada de resfriados y gripe. Se recomienda tomar 1 cucharada en ayunas.
- Haz un jarabe de ajo con miel. Combina varios dientes de ajo picado con 1 taza de miel de abejas pura; deja reposar 1-2 días en un recipiente de cristal con tapa y toma 1 cucharada 2 veces al día para aliviar la tos, el dolor de garganta y la congestión.
CONSEJOS PARA APROVECHAR LOS BENEFICIOS SALUDABLES DEL AJO
- Siempre usa un ajo picado, triturado o aplastado, que haya reposado un mínimo de 8-10 minutos. Recuerda que esto desencadena la reacción enzimática que crea la alicina, su principal compuesto saludable. Se sabe que el calor inhibe dicha reacción.
- En caso de cocinar el ajo, evita someterlo a temperaturas por encima de los 60°C o 140°F. Las temperaturas más altas pueden afectar el contenido de alicina, por tanto, es mejor añadirlo a las recetas una vez que haya terminado la cocción.
- Mientras más fresco es el ajo, mayor es su concentración de nutrientes y compuestos activos. A la hora de comprar, elige bulbos regordetes con piel apretada, que su apariencia no sea muy seca, mohosa o deshilachada. Evita también el ajo cuyos dientes ya hayan brotado.
- Asegúrate de almacenar el ajo en un sitio oscuro y bien ventilado para evitar que desarrolle moho o brote muy rápido.
- El olor a ajo puede permanecer en el aliento 1-2 días después de comerlo. Se dice que mezclarlo con leche o masticar unas hojas de menta fresca, así como comer manzana y lechuga fresca, puede ayudar a neutralizar los compuestos de azufre responsables de este efecto.