CURIOSIDADES SOBRE EL PEPINO
EL PEPINO
DESCRIPCIÓN
El pepino, es una planta de la familia de las cucurbitáceas y esta comprende varias especies que aunque pueden parecer diferente no lo son (melones, sandías y calabazas).
Un pepino típico es alargado pudiendo alcanzar los 60 centímetros de longitud y aproximadamente 10 centímetros de diámetro pudiendo alcanzar los 2 m de altura.
Las hojas de forma ovalada o triangular pueden alcanzar los 18 centímetros de largo.
El fruto de la planta es una baya cilíndrica de color verde.
La cáscara es muy fina y de aspecto ceroso que protege a la carne firme de color verde claro a amarillo que cuenta con muchas semillas planas de color clarito que están rodeadas por una carne de consistencia gelatinosa.
Los lugares más idóneos para su cultivo son zonas soleadas o con sombra con una temperatura alrededor de los 10ºC
Aunque el pepino florece en primavera, el período de floración se produce entre los meses de julio a septiembre, gracias al trabajo de polinización realizado por insectos (abejas y abejorros). Por ese motivo es muy normal que las plantaciones de pepino se instalen cerca colmenas para que estas, atraídas por el néctar de las flores, las polinicen.
VARIEDADES
Hay una gran variedad de pepinos que abarca, desde los típicos pepinos alargados hasta los más redondos, destacan como mas importantes las siguientes
“Corinto”, “Cobra”, “Gherkin”, “Raider”, “Swing”, “Picolino”, “Taurus” y “Yaniv
DISTRIBUCIÓN
El pepino es originario de la India, dedicándose a su cultivo desde hace unos 3,000 de años,
Hay estudios sobre este tema indican que los griegos y romanos utilizaban esta planta como alimento y fueron los que introdujeron la planta en el resto de Europa, y desde aquí y gracias a los continuos viajes que se realizaron en aquellas épocas pasó a América a mediados del siglo XVI.
El cultivo del pepino en Irán y China se remonta a unos 2,000 años,.
Los registros más antiguos indican que el cultivo del pepino (Cucumis sativus)en tierras europeas data del siglo IX en Francia y del siglo XIV en Inglaterra.
Actualmente es un cultivo muy importante siendo los máximos productores productores China, Turquía, Irán, Rusia y Ucrania.
USOS
La mayoría de los usos de la planta se centran en el fruto (pepino)
A/ PARA CONSUMO
El pepino maduro tienen semillas ricas en aceites comestibles con sabor a nuez y algunas veces con un leve gusto a melón
El pepino normalmente tiene un sabor suave aunque a veces son amargos al paladar debido a una sustancia llamada cucurbitacina,.
Su valor nutricional es relativamente bajo, pero se les aprecia por su textura crujiente, su capacidad refrescante y el delicado sabor de su jugo;
Contienen pequeñas cantidades de tiamina, riboflavina, niacina, ácido pantoténico, folato, vitamina C, vitamina K, hierro, calcio, magnesio, fósforo,
manganeso, potasio, sodio y zinc.
Por ser suaves con un sabor claramente fresco y refrescante, los pepinos se disfrutan comúnmente naturales o encurtidos en todo, desde ensaladas hasta sándwiches.
B/ COSMETICA
Más valoradas y populares son sus propiedades
El jugo de las hojas se usa para tratar la dispepsia en los niños,
Las semillas pueden ayudar a expeler parásitos intestinales.
El fruto es diurético y depurativo, si bien puede resultar indigesto debido a su alto contenido de celulosa.
Aplicado en la piel, en forma de crema, loción, jabón u otro producto cosmético, contribuye a hidratar y aclarar.
Un famoso remedio casero implica cortar dos rodajas de pepino y colocarlas sobre los ojos cerrados durante unos minutos, con la intención de aliviar la hinchazón de la piel e hidratarla. Puede resultar útil en el tratamiento de quemaduras solares y eczema.