El PEREJIL
Sabias que…..
- El perejil (Petroselinum crispum) es una planta herbácea oriunda del mediterráneo oriental. Pertenece a la familia de las aliáceas o umbelíferas, que incluye parientes como la zanahoria, el apio, el eneldo, el hinojo y el coriandro, así como la cicuta (planta venenosa).
- Es una planta depurativa y digestiva y además tiene propiedades diuréticas, antioxidantes, antiinflamatorias, antibacterianas, así como nutrientes y vitaminas
- Uniendo sus propiedades a su sabor hay muchas razones para usarlo en la cocina y así poder aromatizar carnes, aves, pescados
- Se utilizan tanto las hojas, semillas y raíces. De igual manera, se puede consumir fresca o deshidratada.
- El perejil ha sido tratado como un condimento o una especia, pero realmente Se trata de un tesoro nutritivo y culinario del que se puede obtener un enorme rendimiento.
- Entre sus méritos para convertirse en protagonista frecuente y apreciado de la dieta se encuentran un sabor delicioso, una densidad inaudita de vitaminas y minerales, y la presencia de sustancias con efectos beneficiosos diversos sobre la salud.
Propiedades
El perejil es una planta herbácea medicinal de origen mediterráneo que se viene utilizando desde hace miles de años por las muchas propiedades que posee y que son beneficiosa para la salud
El perejil tiene propiedades diuréticas, antioxidantes, antiinflamatorias, antibacterianas, antidiabética, inmunomoduladora, citotóxica, nefroprotectoras, antihipertensivas, digestivas, vasoprotecoras que se deben a sus principales componentes activos como el miristicina y epigenina (flavonoides), apiol, alfa-pineno y beta-pineno, además de contener vitamina c y carotenos.
Beneficios
El consumo regular de perejil proporciona los siguientes beneficios para la salud:
Combate las infecciones urinarias
El perejil posee acción antimicrobiana y diurética, por lo que ayuda a prevenir el surgimiento de infecciones urinarias recurrentes Y también sirve para eliminar líquidos y toxinas, expulsar arenilla de los riñones y aliviar la congestión de la próstata y de los órganos depuradores (riñones, hígado y piel).
Fortalece el sistema inmunológico
Por ser rico en vitamina C, zinc, vitamina A y por contener propiedades antimicrobianas, el perejil ayuda a aumentar las defensas del organismo y fortalecer el sistema inmunológico.
Hay estudios que indican que ayuda a combatir algunos tipos de bacterias (Staphylococcus aureus, Bacillus subtilis y Escherichia coli) y virus. Es una excelente opción para combatir la gripe y el resfriado.
Ayuda a controlar la diabetes
La propiedad antioxidante del perejil ayuda a regular el azúcar en la sangre, además de proteger el hígado en personas con diabetes.
Además, debido a su contenido de flavonoides puede prevenir el surgimiento de esta enfermedad, siendo una excelente opción para las personas que sufren de prediabetes.
Mejora la presión arterial alta y combate la retención de líquidos
El perejil es un vegetal muy rico en potasio, ayuda a tener una buena circulación, regulando la presión arterial. Para todas aquellas personas que sufren de hipertensión, el perejil es un alimento que añadir a su dieta diaria. Además, esta planta ayuda en la prevención de problemas articulares.
El perejil sirve como tratamiento natural para limpiar los riñones, ya que esta planta tiene cualidades diuréticas que activan la función renal facilitando la eliminación de líquido del organismo, previniendo retención de líquidos y obesidad.
Previene y combate la anemia
El perejil contiene Ácido Fólico y un alto contenido en minerales ( hierro, zinc) esenciales para purificar la sangre y fortalecer los glóbulos rojos (hematíes).
El hierro forma parte del desarrollo de los glóbulos rojos, que son las células que se encargan de transportar el oxígeno en la sangre, y el ácido fólico es necesario para la formación y crecimiento de estos glóbulos rojos.
Además., el perejil posee vitamina C que favorece la absorción del hierro a nivel intestinal
La presencia de hierro y ácido fólico en el perejil ayuda a prevenir y mejorar la anemia.
Protege la salud visual
Los ojos son la ventana para el mundo, de ahí que es necesario mantenerlos saludables.
El perejil es bueno para la vista gracias a que es rico en Vitamina A y en Carotenoides (Luteína, Zeaxantina), componentes que ayudan a mantener la salud visual y promover una visión saludable.
La ingesta adecuada de vitamina A ayuda a prevenir la sequedad, la ceguera y las cataratas e incluso hay estudios que indican que se puede prevenir la degeneración macular relacionada a la edad, una enfermedad que puede causar ceguera.
El perejil puede desinflamar la parte inferior de los ojos o los párpados hinchados, debido a que activa la circulación sanguínea. Su composición de vitamina K promueve la microcirculación del área de los ojos. Al mismo tiempo, ayuda a contrarrestar las ojeras.
Cuida la salud de la piel
El perejil destaca en el cuidado de la piel porque contiene luteína y vitamina C.
La luteína es un tipo de Carotenoide que posee acción antioxidante y que ayuda a disminuir el daño oxidativo en las capas superiores de la piel, previniendo su envejecimiento prematuro.
La vitamina C, es un poderoso antioxidante, que promueve la formación de colágeno en el organismo, disminuyendo la flacidez de la piel y aumentando su firmeza y elasticidad. Además, previene otros problemas relacionados como son las manchas solares.
la clorofila presente en el perejil permite que actúe como un antiinflamatorio pudiendo reducir hematomas y curar heridas y contusiones y por la propiedades anestésicas y relajantes alivia y reduce las picaduras de insectos
El perejil es ideal y muy efectivo para fortalecer la uña y prevenir la caída del l cabello
Previene las piedras en los riñones
El perejil ayuda a estimular la eliminación de líquidos del organismo, además un estudio científico indica que podría disminuir la excreción urinaria de calcio, incrementa el pH urinario, posee efecto nefroprotector y disminuye la excreción urinaria de proteína, por lo que ayuda a prevenir la formación de piedras en los riñones.
Previene el cáncer y enfermedades crónicas
El perejil es rico en antioxidantes, Flavonoides y Carotenoides, compuestos que ayudan a combatir el daño causado por los radicales libres a las células y a evitar el estrés oxidativo, los cuales se han relacionado con el surgimiento de cáncer y de enfermedades crónicas.
Los Flavonoides se han relacionado con un menor riesgo de padecer cáncer de colon y la obesidad; Los carotenoides (la luteína) se ha relacionado con inhibición del crecimiento de las células cancerígenas del cáncer de mama; La vitamina C se ha relacionado con una disminución del riesgo de cáncer de próstata
Previene las enfermedades cardíacas
El perejil crudo es rico en folato, una vitamina del complejo B que evita la formación de placas de ateroma, ayudando a mantener la salud de los vasos sanguíneos y previniendo enfermedades cardiovasculares (aterosclerosis, infarto …)
El perejil posee vitamina K que ayuda a mejorar la salud de los vasos sanguíneos, confiriéndoles una mayor elasticidad y evitando la acumulación de calcio, lo que puede causar problemas cardiovasculares como la aterosclerosis.
Mejora la digestión
Gracias a su alto contenido en fibra regula de forma natural el tránsito intestinal, ayudando al as personas que sufren digestiones lentas y pesadas, así como de espasmos intestinales y flatulencias.
Aunque hay estudios científicos que indican las propiedades beneficiosas del perejil para el tratamiento de las ulceras intestinales ya que protege la mucosa gástrica inhibiendo la secreción gástrica
Otras virtudes muy apreciadas del perejil son que abre el apetito y favorece la digestión. Sienta bien al estómago (aumenta el flujo sanguíneo en ese órgano) y ayuda a expulsar los gases intestinales.
Cuida la salud de los huesos
El perejil es rico en vitamina D y en calcio lo que lo convierte en un complemento ideal para fortalecer el sistema óseo
Así mismo, el perejil también es rico en vitamina K que es esencial para la salud de los huesos ya que se encarga de activar algunas proteínas que aumentan la densidad ósea estimulando la mayor fijación del calcio en los huesos y en los dientes.
Hacer una ingesta adecuada de vitamina K ayuda en la coagulación sanguínea y además ayuda a en la prevención de enfermedades reumáticas, fracturas óseas, artritis, y osteoporosis,
Combate la inflamación
El perejil ayuda porque tiene un alto contenido de antioxidantes (vitamina C, A y E,) que pueden ayudar a calmar la inflamación y reducir el riesgo de padecer enfermedades crónicas como artritis reumatoide, osteoartritis, arterioesclerosis, cáncer, alzhéimer, enfermedad de Parkinson
Refresca el aliento
El perejil combate el mal aliento (halitosis) gracias a su aromática y su riqueza en clorofila. Además, gracias a su contenido en clorofila, masticar las hojas frescas combate el mal aliento, especialmente cuando es debido al ajo o cebolla.
Previene la dismenorrea.
Muchas mujeres tienen periodos dolorosos (dismenorreas) que se deben a los calambres menstruales (dolores, palpitaciones o cólicos en la parte baja del abdomen)
El perejil es rico en vitamina C y hierro, lo que ayuda a estimular el flujo menstrual
El poder emenagogo del perejil está indicado para las mujeres con menstruaciones escasas o dolorosas.
Ayuda adelgazar.
El perejil es una hierba aromática que no hace milagros ni constituye un remedio mágico para perder peso ya que a la hierba hay que añadir una alimentación sana y la realización de ejercicio físico
El perejil tiene mucha vitamina C, a la que se le atribuye la capacidad de fomentar la quema de grasas. Además, esta hierba aromática es considerada alidada de la pérdida de peso por la cantidad de agua en su composición y además no contiene grasa ni calorías. También se le atribuye un efecto diurético.
Todas estas cualidades benefician el sistema digestivo, bajan el nivel de colesterol, y a Las personas obesas, con celulitis, hinchazón de piernas, edema e insuficiencia cardiaca o renal leve pueden beneficiarse de su efecto diurético.