Beneficios de la Naranja
Sabias que ……..
La una de las frutas más cultivadas y consumidas del mundo por ser muy jugosa y dulce además de tener un buen grado de acidez.
El momento óptimo se produce entre noviembre y abril, aunque la podemos encontrar durante todo el año
Para aprovechar sus beneficios, los expertos recomiendan tomarlas por la mañana.
Las naranjas son bajas en calorías y una importante fuente de vitamina C, fibra y El bajo contenido calórico es debido a su escaso contenido en hidratos de carbono, grasas y proteínas. La naranja No madura una vez recolectada por lo que su calidad dependerá de que se haya elegido el momento idóneo para su recolección. La calidad de la naranja viene determinada por su punto de maduración y será óptima cuando la proporción de azúcar y su acidez sea la correcta. La cantidad de azúcar depende del clima: Cuanto más cálido es el lugar de cultivo, más proporción de azúcar contiene. El aspecto brillante y lisio de la naranja es debido a la capa de era que se le añade a la piel para facilitar su conservación. Por ese motivo cuando se va a utilizar hay que lavarla bien ya que la cera puede llevar fungicidas que impiden el crecimiento de hongos que son tóxicos para el sistema nervioso de los humanos.
BENEFICIOS DE LA NARANJA PARA LA SALUD
Los principales beneficios de la naranja para la salud están relacionados con la composición nutricional.
Entre los principales beneficios se pueden mencionar:
REFUERZA LA INMUNIDAD
Por sus propiedades y beneficios para la salud, las naranjas deberían estar presentes en la base nutricional de todos, pero está especialmente indicada para aquellos que se encuentran bajos de defensas y se muestran más propensos a sufrir catarros, procesos gripales, alergias respiratorias o infecciones por herpes.
Son antivirales y antibacterianas, y neutralizan la acción de los radicales libres.
PREVENCION DE LA ANEMIA
La naranja está indicada para personas anémicas y mujeres jóvenes que sufren de menstruaciones abundantes, El contenido de vitamina C facilita y favorece la absorción del hierro.
MEJORA EL SISTEMA CARDIOVASCULAR
Las naranjas contienen pectina (fibra soluble) ayuda abajar los niveles de colesterol en la sangre.
Algunos estudios científicos han llegado a la conclusión que las naranjas ayudan a reducir el colesterol malo (HDL) mejor que algunos de los fármacos indicados para ello y sin efectos secundarios
La naranja contiene magnesio que fluidifica la sangre evitando la formación de coágulos y trombos. Es muy útil en la prevención y tratamiento de enfermedades cardiovasculares
Se recomienda el consumo regular de naranjas para prevenir varices y hemorroides ya que se protegen los vasos sanguíneos favoreciendo una correcta circulación de la sangre.
BIENESTAR DIGESTIVO
Las naranjas actúan como regulador del sistema digestivo mejorando las digestiones lentas y pesadas de todas las personas propensas a padecer gases, hinchazón abdominal y flatulencias
La fibra que contiene actúa como laxante evitando problemas de estreñimiento. La naranja tiene un alto contenido en potásico que las hace convenientes para hipertensos.
HUESOS FUERTES
La naranja contiene vitamina C, calcio, magnesio y fosforo que son esenciales para el mantenimiento y crecimiento de los huesos, así como para el mantenimiento de dientes y encías. La naranja es muy aconsejable para fortalecer las articulaciones (osteoporosis, raquitismo) y reducir la inflamación causada por la artritis reumatoide y la artrosis.
ELIMINA IMPUREZAS
La naranja contiene propiedades depurativas que ayudan en la eliminación de impurezas a través de la orina y por tanto previenen la formación de piedras en el riñón e infecciones en las vías urinarias(cistitis). El consumo regular de naranjas esta aconsejado para personas con problemas de artritis y gota.
ENERGÍA DE CALIDAD
La naranja es rica en azúcares de absorción rápida. Por eso resulta excelente para realizar actividades deportivas al aire libre (excursionismo, ciclo turismo, carreras de fondo, etc…) No solo es bien tolerada por los diabéticos, sino incluso recomendable.
MEJORA DE LA ACIDEZ
Las naranjas al igual que el resto de los cítricos tienen su punto de acidez y pese a sus propiedades y beneficios, tomarlas en exceso puede comportar problemas si se es proclive a padecer acidez estomacal, y esa misma acidez puede tener efectos adversos sobre la placa dental.
MANTIENE LA PIEL SANA.
La vitamina C ayuda a formar colágeno, esencial para la epidermis y así retardar el envejecimiento causado por los radicales libres
EJERCE UNA ACCIÓN ANTIOXIDANTE
La naranja tiene propiedades antioxidantes que ayudan a evitar el daño ocasionado por los radicales libres causantes de enfermedades degenerativas como arteriosclerosis, cáncer (estomago, colon) La naranja contiene cuatro antioxidantes de gran eficacia que potencian mutuamente su acción como son la vitamina C, la quercitina, la provitamina A y el ácido fólico.
PREVIENE LOS PROCESOS ALÉRGICOS
Algunos Estudios científicos han demostrado una posible relación entre unos elevados niveles de vitamina C en sangre y el menor riesgo de alergias. Por tanto, se puede decir que El consumo diario de naranjas puede prevenir la aparición de reacciones alérgicas (rinitis, asma bronquial).