ALIMENTARSE O NUTRIRSE

Alimentacion y Nutricion
La alimentación es la actividad mediante la que tomamos del mundo exterior una serie de sustancias necesarias para poder nutrirnos.
Estas sustancias están contenidas en los alimentos que componen nuestra dieta.
La nutrición se refiere a los nutrientes que componen los alimentos, e implica los procesos
que suceden en el cuerpo después de ingerir el alimento, es decir la obtención, asimilación y digestión de los nutrimientos por el organismo.
La nutrición tiene como principal función transformar y extraer los nutrientes necesarios de los alimentos que consumimos. A través de este proceso, el cuerpo genera la energía necesaria para mantener el organismo y desarrollar sus funciones.
Dieta o Habito Alimentario
El hábito alimentario, también conocido como régimen alimentario o a veces como dieta, es el conjunto de sustancias alimentarias que se ingieren formando hábitos o comportamientos nutricionales para los seres humanos y forma parte de su estilo de vida.
Podemos definir una dieta como un conjunto de hábitos en torno a la alimentación diaria.
Alimentacion Saludable
la alimentación saludable es aquella que proporciona los nutrientes que el cuerpo necesita para mantener el buen funcionamiento del organismo, conservar o restablecer la salud, minimizar el riesgo de enfermedades, garantizar la reproducción, gestación, lactancia, desarrollo y …
Una Dieta correcta Tiene que ser completa: debe aportar todos los nutrientes que necesita el organismo: hidratos de carbono, grasas, proteínas, vitaminas, minerales y agua. Tiene que ser equilibrada: los nutrientes deben estar repartidos guardando una proporción entre sí.
Una alimentación sana consiste en incorporar una gran variedad de alimentos a nuestra dieta diaria, puesto que no existe ningún alimento que reúna todos los nutrientes esenciales para nuestro organismo.
De esta forma, conseguimos un equilibro entre el aporte necesario de nutrientes y calorías y las necesidades de cada persona, con el fin de que el cuerpo desarrolle sus funciones correctamente. Nuestra sociedad dispone de la dieta mediterránea, que reúne todas estas características y sus beneficios sobre nuestra salud han sido confirmados en varios estudios.
Hábitos Alimenticios Para Una Vida Sana
Es aconsejable seguir una serie de pautas alimenticias que pueden resultar altamente beneficiosas para la salud
Planifica un menú semanal equilibrado y variado:
Te ayudará a distribuir los diferentes grupos de alimentos a lo largo de la semana y a facilitar la compra.
Establece unos horarios de comida regulares:
Unos horarios ordenados te permitirán comer con tranquilidad y en un entorno adecuado. Come lento, recupera el placer de comer: Está demostrado que comer tranquilamente, bien sentado, evitando las prisas, los ruidos y la televisión es saludable para el organismo
Realiza cinco comidas al día:
Desayuno, media mañana, comida, merienda y cena. Y asi se evita picar entre horas. La principal ventaja de repartir la ingestión de alimentos de esta forma es que llegaremos con menos ansiedad a la siguiente comida evitando comer impulsivamente y en mayor cantidad.
Desayuna fuerte; cena ligera:
Por la mañana haz un desayuno basado en fruta, lácteos, y tostadas o cereales, para asegurar un pleno rendimiento físico e intelectual.
Por la noche, para dormir bien, escoge alimentos ligeros de digerir: verduras, sopas, pescados o lácteos
La importancia del agua:
Bebe entre uno y dos litros de agua al día. La OMS dice que en normales de salud y peso se aconseja tomar 1 litro de agua por cada 25 kg de peso
Es importante mantener una correcta hidratación porque se favorece la digestión de los alimentos y ayudando a normalizar el tránsito intestinal.
Modera el consumo de alcohol:
La cerveza y el vino son una fuente importante de vitaminas, minerales y antioxidantes naturales. Sin embargo, no deben sobrepasarse los 2-3 vasos al día en varones, y algo menos, 1’5, en mujeres.
Limitar el consumo de grasas saturadas, pero sin prescindir de ellas ya que son necesarias en la dieta:
En las etiquetas de los alimentos que consumas puedes ver y elegir aquellos alimentos con una menor cantidad de grasas saturadas.
El consumo de grasas saturadas, harinas refinadas y azúcares simples favorecen el sobrepeso y la caries dental
Cocina ligero y sano:
Cuece y cocina al vapor, al horno o a la plancha y evita en lo posible las frituras y las salsas.
No abuses de alimentos precocinados.
Cuanto más simple sea la elaboración del plato mejor se pueden asimilar las propiedades del mismo con menor cantidad de calorías
Se aconseja cocinar las Carnes y pescados a la plancha, las verduras al vapor o parrilla, patatas cocidas mejor que fritas, en definitiva, se trata de cocinar menos y mejor.
Deja la sal en el salero:
Come sin sal y protegerás a tu corazón. Puedes sustituirla por apio, vinagre o especias, y así añadirás más sabor a tus comidas.
Tener siempre presente la Pirámide de Alimentos:
La pirámide nutricional nos indica la frecuencia con la que debemos consumir cada grupo de alimentos, a fin de lograr de nutrientes necesario para nuestro organismo.
En la base de la pirámide se ubican aquellos alimentos que deben estar más presentes en nuestra dieta, y en la cúspide de la misma, aquellos que deben tomarse en menor cantidad.
Dieta Mediterránea:
La dieta mediterránea se basa en el consumo de aceite de oliva, pan, frutas, verduras, hortalizas, legumbres, pescado, queso, pasta, arroz y huevos principalmente.
Escoge alimentos integrales, más ricos en fibra, vitaminas y minerales.
Cereales y féculas: Son o deberían ser la base de nuestra alimentación, son pobres en grasas, pero ricos en fibra, vitaminas y minerales. Se componen principalmente de carbohidratos. Los carbohidratos complejos se encuentran en alimentos como las patatas y cereales. Los carbohidratos simples en ingredientes como el azúcar.
Limita el consumo de comida rápida, platos precocinados, bollería, chuches etc. y recupera la comida casera:
La mayoría de estos alimentos aportan grandes dosis de grasas saturadas y calorías por lo que su consumo tiene que ser limitado para poder mantenernos en el peso adecuado.
Cuidado con las dietas:
Comer todos los días alimentos de todos los grupos es necesario e imprescindible para una dieta sana. Debemos alejarnos de las dietas milagro por el desequilibrio nutricional que producen al organismo