Acidos Grasos Omega 3

ACIDOS GRASOS
La palabra “grasa” inmediatamente se asocia a algo nocivo, sin embargo, existen algunos tipos de grasas que son saludables, una de ellas son los ácidos grasos Omega 3 (grasa poliinsaturada). Este tipo de grasa saludable no es sintetizada de manera natural por el cuerpo, por lo que debe ser obtenida de los alimentos.
Este tipo de “grasas” son necesarias para
- Fortalecer las neuronas y para otras funciones importantes
- Ayuda a mantener el corazón sano y protegido contra un accidente cerebrovascular
- El crecimiento y la reparación de las células.
La Fundación Española del Corazón (FEC) afirma que el consumo de omega 3 contribuye a mantener los niveles normales de colesterol.
Existen varios tipos diferentes de ácidos grasos omega 3 poliinsaturados, entre los que se encuentran:
- el ácido alfa-linoleico, (ALA)
- el eicosapentaenoico (EPA)
- el docosahexaenoico (DHA)
El ácido Alfa-Linoleico es un ácido graso esencial porque se obtiene a través de los alimentos que se ingieren (nueces, algunos aceites vegetales, las coles de Bruselas o las espinacas).
En cuanto al EPA y el DHA, son ácidos grasos no esenciales porque el organismo los puede sintetizar a partir del ácido alfa-linoleico. Se encuentran en el pescado azul (el atún, el bonito, el boquerón, la caballa, el jurel, el salmón, la sardina) en el pescado blanco (merluza), algunas algas, También existen alimentos a los que se les incorpora este lípido, como algunos tipos de huevos, leche y cereales.
Además, el consumo de Omega 3 en las embarazadas es fundamental, porque participa en el desarrollo del cerebro y la retina del bebé en gestación. Se recomienda un suplemento diario de omega 3 en el embarazo, especialmente DHA (Ácido docosahexaenoico).
Entre las propiedades de los ácidos Omega 3 destacan:
- Antiinflamatorio.
- Prevención de enfermedades (Obesidad, Diabetes II, Artritis reumatoide
- Prevención de ciertos tipos de cáncer (mama, colon, próstata, páncreas)
- Efectos antidepresivos
- Bajar ligeramente la presión arterial
- Retardar la acumulación de placas de colesterol en las arterias
- Reducir los triglicéridos
- Previene la degeneración macular asociada a la edad(DMAE), principal causa de ceguera en las personas mayores.
- Intervienen en la regulación de la formación de nuevos vasossanguíneos (angiogénesis),
- Protección de las funciones cerebrales
- Ventajas de consumir omega 3 en el embarazo
-
- Favorece el desarrollo cerebral del bebe.
- Reduce las posibilidades de preeclampsia
- Ayuda al desarrollo de la visión en el bebé
- Disminuye la posibilidad de tener depresión post parto
- Previene en alguna manera el parto prematuro
Los síntomas más evidentes que produce la deficiencia de ácidos grasos omega 3 incluyen
- alteraciones en la piel con erupciones secas y escamosas,
- retraso en el crecimiento de los bebés y niños,
- mayor riesgo a infeccionesy mala cicatrización de heridas.
- problemas visuales.
- deterioro del aprendizaje y la memoria.
HERBALILINE MAX
Herbalifeline Max de Herbalife es un complemento alimenticio en formato capsula y cada una de ellas contiene Ácidos Grasos Omega 3 EPA (375 mg) y DHA (250 mg).
Son una fuente natural de antiinflamatorios, pero sin las contraindicaciones de un anti inflamatorio de origen químico.
Los Aceite de pescado son de origen sostenible y están acreditados por “Friend of the Sea©”
Contiene aceites esenciales de tomillo y menta para eliminar cualquier regustoTomar con agua preferentemente en comidas espaciadas durante el día
Todos los ingredientes de Herbalifeline® Max se presentan en cápsulas de gel, apto para vegetarianos
El Omega 3 Herbalifeline se aconseja para múltiples tipos de personas
- Para personas que hayan pasado por un problema cardiovascular
- Para personas con problemas circulatorios
- Para personas con inflamaciones frecuentes (artritis, artrosis, condropatias, lesiones crónicas de origen inflamatorio…
- Para personas que busquen cuidar su salud cerebral, por los múltiples beneficios que nos aporta este complemento
- Para personas con problemas en la visión
- Para personas alérgicas, ya que los componentes del mismo ayudan a nuestro sistema inmune a fortalecerse y trabajar de una forma correcta frente a los alérgenos comunes.
- Mujeres durante y post embarazo por su alto contenido en EPA y DHA tan necesario en la formación fetal y posterior desarrollo.
- Para aquellas personas que por diferentes razones (alergia a pescados, frutos secos, o por no gustarles esos alimentos) en su dieta falten habitualmente alimentos que contienen EPA y DHA
Los beneficios que producen los ácidos grasos EPA y DHA al organismo están relacionados con el número de capsulas a ingerir:
- Con la ingesta de 1 capsula
- El EPA y el DHA contribuyen al funcionamiento normal del corazón (*)
- El DHA contribuye a mantener el funcionamiento normal del cerebro (**)
- El DHA contribuye al mantenimiento de la visión en condiciones normales (**)
- Con la ingesta de 4 capsulas
- El DHA y el EPA contribuyen a mantener unos niveles normales de triglicéridos en la sangre (***)
- Con 5 capsulas
- El DHA y el EPA contribuyen a mantener una tensión arterial normal (****)
* El efecto beneficioso se obtiene con una ingesta diaria de 250 mg de EPA y DHA.
** Los efectos beneficiosos se obtienen con una ingesta diaria de 250 mg de DHA.
*** El efecto beneficioso se obtiene con una ingesta diaria de 2 g de EPA y DHA.
**** El efecto beneficioso se obtiene con una ingesta diaria de 3 g de EPA y DHA.
No superar una ingesta diaria suplementaria de 5 g de EPA y DHA combinados.
Alegaciones científicas
Estudios han demostrado que las dietas occidentales son bajas en ácidos grasos omega-3 (EPA y DHA) (Simopoulos, 2002, 2011) *, razón por la que un complemento puede ser beneficioso. Los nutricionistas aconsejan tomar entre 2 y 3 raciones de pescado a la semana para conseguir la ingesta recomendada de omega-3 (AHA, 2012), **
Tomar una única cápsula de Herbalifeline Max te ayudará a conseguir los 250mg de DHA y EPA que necesitas de forma diaria.
*Simopoulos, A. P. (2002). The importance of the ratio of omega-6/omega-3 essential fatty acids. Biomed Pharmacother, 56(8), 365-379.
Simopoulos, A. P. (2011). Importance of the omega-6/omega-3 balance in health and disease: evolutionary aspects of diet. World Rev Nutr Diet, 102, 10-21. doi: 10.1159/000327785
** AHA (2012). Fish 101. from Dallas, TX: American Heart Association