
¿Qué Es La Ezcema?
Un eccema es una enfermedad de la piel, también conocida como dermatitis eccematosa.
La ezcema se caracteriza por presentar lesiones inflamatorias, con enrojecimiento, picor, formación ampollas que, al romperse, humedecen la zona y se forman costras que descaman y hacen que la piel se vuelva áspera.
El eccema es una patología que afecta a más del 10% de la población en algún momento de su vida.
El eccema no es contagioso, pero puede haber familiares con la misma enfermedad porque, en algunos casos, es hereditaria.
Ciertos alimentos (frutos secos y los lácteos) pueden desencadenar síntomas de eczema. Los desencadenantes ambientales pueden incluir humo, polen, jabones y fragancias. El eczema no es contagioso.
Síntomas
Los síntomas de la ezcema pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo y varían considerablemente según la persona.
Los síntomas son diferentes dependiendo de la edad, pero normalmente comienzan desde el nacimiento pudiendo continuar hasta la adolescencia y la edad adulta
- Los síntomas más comunes son
- Piel seca, escamosa y agrietada en la zona afectada
- Erupción en la piel hinchada que varía de color según el color de piel.
- Las erupciones parecen en pliegues de codos, rodillas, nuca
- Las erupciones cubren gran parte del cuerpo y producen picazón (prurito)permanente
- Pequeñas protuberancias (en personas de piel morena o negra).
- Piel engrosada.
- Oscurecimiento de la piel alrededor de los ojos.
- Llagas abiertas con costras o que supuran
- Piel en carne viva y sensible por rascarse que llegan a provocar infecciones
- Enrojecimiento de la piel
La mayoría de las personas con esta afección la desarrolla antes de los 5 años. Se calcula que el 60 por ciento de los niños ya no muestran síntomas en la adolescencia.
Los niños afroamericanos e hispanos pueden tener eczema más severo que los niños caucásicos.
Los adultos que desarrollaron dermatitis atópica cuando eran niños, pero ya no tienen la afección pueden quedar con piel seca o que se irrita con facilidad, eczema de manos y eczema en los párpados.
La apariencia de la piel afectada por la dermatitis atópica dependerá de cuánto se rasca una persona, y si la piel está infectada. Rascarse y frotarse puede irritar aún más la piel, aumentar la inflamación y empeorar la picazón.
Causas
Los investigadores no conocen la causa definitiva del eczema, pero muchos profesionales de salud creen que se desarrolla a partir de una combinación de factores genéticos y ambientales.
Los niños son más propensos a desarrollar eczema si uno de sus padres tiene esta u otra afección atópica. Si ambos padres tienen una afección atópica, el riesgo es aún mayor.
Algunos factores ambientales también pueden resaltar los síntomas del eczema. Estos incluyen:
- Productos irritantes. Estos incluyen jabones, detergentes, champús, desinfectantes, jugos de frutas frescas, carnes y vegetales.
- Alérgenos. Los ácaros del polvo, las mascotas, el polen y el moho pueden causar eczema. Esto se conoce como eczema alérgico.
- Microbios. Estos incluyen bacterias como Staphylococcus aureus, virus y ciertos hongos.
- Temperaturas muy altas o muy bajas. El clima muy caliente y muy frío, la humedad alta y baja, y la transpiración del ejercicio pueden producir eczema.
- Alimentos. Los productos lácteos, huevos, nueces y semillas, productos de soja y trigo pueden causar erupciones por eczema.
- Estrés. Esta no es una causa directa de eczema, pero puede empeorar los síntomas.
- Hormonas. Las mujeres pueden experimentar un aumento de los síntomas del eczema cuando sus niveles hormonales están cambiando (durante el embarazo y en ciertos momentos del ciclo menstrual).
Cómo evitar los brotes 
Algunos consejos generales que pueden ayudar a evitar los brotes de eczema incluyen:
- Usar jabones y detergentes naturales
- Evitar fragancias o perfumes
- Usar agua más fría para las duchas o baños
- Secar la piel con toalla suavemente después de lavarse
- Evitar rascarse o frotar los parches de eczema, ya que dañar la piel puede hacer que el eczema empeore e incrementa la posibilidad de infección
- Humectar completa y regularmente con productos suaves ricos en aceite
- Aplicar humectantes no cosméticos después de duchas y baños para mantener la piel hidratada
- Usar ropa hecha de fibras naturales y evitar ropa apretada
Tipos
Existen diferentes tipos de eczema, incluyendo eczema atópico, dermatitis de contacto y eczema discoide.
- Eczema Atópica (Dermatitis atópica).
- Es el tipo más común de eczema.
- Los síntomas con frecuencia aparecen en la infancia y pueden ir desde leves hasta graves.
- Un niño tiene más probabilidades de desarrollar dermatitis atópica si uno de sus padres la ha tenido.
- Los niños con dermatitis atópica tienen un alto riesgo de sensibilidad a los alimentos. También tiene más probabilidad de desarrollar asma y fiebre del heno.
- Las personas con dermatitis atópica usualmente experimentan brotes, en donde el eczema empeora durante un tiempo
- Eczema alérgico por contacto.
- Esta es una reacción cutánea que ocurre después del contacto con una sustancia o alérgeno que el sistema inmunitario reconoce como extraño.
- Existen dos tipos de Eczema de contacto:
-
-
- Eczema Irritante de contacto:
- La dermatitis irritante por contacto puede resultar de la exposición repetida a una sustancia que irrita la piel (ácidos y alcalinos, suavizantes de telas, detergentes fuertes, tintes de cabello, herbicidas, algunos champús,)
- Dermatitis alérgica por contacto
- La dermatitis alérgica por contacto ocurre cuando el sistema inmunitario de una persona reacciona a una sustancia en particular, conocida como alérgeno.
- Es probable que una persona no reaccione a un alérgeno la primera vez que tuvo contacto con él. Sin embargo, una vez desarrollan una alergia, usualmente la tendrán de por vida.
- Los posibles alérgenos incluyen: pegamentos y adhesivos, látex y goma, algunos medicamentos, como antibióticos tópicos y orales, telas y tintes para ropa, algunas plantas, ingredientes de algunos maquillajes, esmaltes para uñas, cremas, tintes de cabello y otros cosméticos, ciertos metales, como níquel y cobalto
- Eczema Irritante de contacto:
-
- Eczema dishidrótico.
- Usualmente aparece en adultos menores de 40 años de edad.
- Esto se refiere a la irritación de la piel en las palmas de las manos y las plantas de los pies. Se caracteriza por la aparición de ampollas. Estas ampollas pueden hacerse grandes y contener liquido; y a veces pueden infectarse causando dolor e hinchazón y pueden supurar pus.
- Es muy común en personas con fiebre de heno, eczema atopia, personas con historial familiar de eczemas atópicas, infecciones fúngicas cutáneas, persona que tiene mucho tiempo las manos sumergidas en agua, el estrés emocional y los cambios de clima
- Eczema discoide.
- También conocido como eczema numular, este tipo se presenta como parches circulares de piel irritada que puede tener costras, escamas y causar picazón.
- Los discos aparecen usualmente en las pantorrillas, torso y antebrazos. Algunas veces, el centro del disco se despeja, lo que deja un anillo de piel roja.
- El eczema discoide puede ocurrir en personas de cualquier edad, incluyendo niños.
- Sin embargo, los activadores y factores de riesgo conocidos incluyen: piel seca, lesiones de la piel (fricción o ardor), picaduras de insectos, mala circulación sanguínea, clima frío, infecciones bacterianas cutáneas, ciertos medicamentos, sensibilidad a las comidas y formaldehído
- Eczema Varicoso (Venoso, gravitacional o Estasis).
- Esto se refiere a la irritación de la piel en la parte inferior de la pierna (pantorrilla). Suele estar relacionado con problemas circulatorios.
- El eczema varicoso con frecuencia ocurre a lo largo de las venas varicosas.
- Envejecer y estar menos activo puede debilitar las venas en las piernas de una persona. Esto puede causar venas varicosas y eczema varicoso.
- los síntomas pueden incluir: manchas o ampollas calientes que pican, piel seca agrietada, escamosa y con parches con supuración o costra
- La piel en la pantorrilla puede hacerse frágil, así que es importante evitar rascarse y tocar las áreas y ampollas.
- Eczema asteatótico (xerotico, craqauele)
- generalmente afecta a las personas mayores de 60 años de edad. Esto se puede deber a que la piel se seca a medida que una persona envejece.
- El eczema asteatótico usualmente ocurre en las pantorrillas, pero también puede aparecer en otras partes del cuerpo. Los síntomas incluyen: piel agrietada, seca, escamosa con grietas o ranuras rosadas o rojas, picazón y ardor
- los activadores pueden ser: clima frío y seco, baños calientes, jabones y otros detergentes, limpieza excesiva o frotar la piel, secarse con toallas ásperas
TRATAMIENTO
Actualmente no existe cura para el eczema, así que el objetivo del tratamiento es controlar los síntomas y tratar de evitar más brotes.
Para algunas personas, el eczema desaparece con el tiempo. Sin embargo, para otras es una afección de por vida.
Las personas con eczema pueden hacer varias cosas para apoyar la salud de la piel y aliviar los síntomas.
Pueden intentar:
- Usar hidratante todos los días
- Usar tela de algodón y tejidos suaves
- Evitar las fibras ásperas y rasposas, y la ropa ajustada
- Usar un humidificador en tiempo seco o frío
- Usar un jabón suave o un limpiador sin jabón al lavar
- Tomar precauciones adicionales para prevenir las erupciones de eczema en invierno
- Dejar secar la piel al aire o con palmaditas suaves con una toalla, en lugar de frotar la piel para secarse después de bañarse o ducharse
- Siempre que sea posible, evitar cambios rápidos de temperatura y actividades que causen sudoración
- Conocer y evitar los desencadenantes personales del eczema
- Mantener las uñas cortas para evitar lastimarse la piel.
Los remedios caseros y los tratamientos naturales pueden calmar la piel seca y la picazón que causan el eccema.
Los remedios naturales no pueden curar el eccema, pero pueden ayudar a controlar los síntomas y prevenir brotes.
- Gel de aloe vera
El gel de aloe vera se obtiene de las hojas de la planta de aloe pudiendo aplicarse directamente para aliviar el eczema
Los investigadores informaron que el gel es antibacteriano, antimicrobiano, fortalece el sistema inmunitario y ayuda en la cicatrización de heridas
Los efectos antibacterianos y antimicrobianos pueden prevenir infecciones de la piel, que suelen ocurrir mayormente cuando una persona tiene la piel seca y agrietada. Las propiedades de cicatrización de heridas del aloe pueden aliviar la piel lacerada y promover la curación
- Avena coloidal
La avena coloidal, también conocida como Avena sativa, está hecha de avena molida y hervida para extraer sus propiedades curativas para la piel.
Un estudio de 2015 informa que la loción de avena coloidal tenía propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, lo que ayuda a aliviar:
- sequedad de la piel,
- escamas, aspereza,
- intensidad de picazón
- Baños
El baño proporciona a la piel humedad esencial.
El baño es una parte importante del tratamiento del eccema. Cuando una persona tiene una afección cutánea como el eccema, su piel necesita humedad adicional porque la capa externa no protege como debería.
Para algunos, bañarse con frecuencia puede resecar la piel y empeorar el eccema. Esto puede ocurrir cuando:
- el agua está demasiado caliente o fría
- se usa el jabón equivocado
- no se usa hidratante después del baño
Evita bañarte con demasiada frecuencia. La mayoría de los bebés y niños necesitan bañarse una o dos veces por semana.
La NEA (National Eczema Association) recomienda a los adultos:
- bañarse o ducharse al menos una vez al día con agua tibia
- limitar el tiempo del baño a 10 a 15 minutos
- evitar frotar la piel
- usar limpiadores suaves en lugar de jabones
Una ducha larga y caliente puede eliminar los aceites naturales y la humedad de la piel. Toma duchas más cortas y mantén el agua a una temperatura tibia, no caliente.
Después de bañarte, usa humectante dentro de los 3 minutos de haber salido. Seca suavemente la piel con una toalla y aplica una crema hidratante a base de aceite antes de que la piel se haya secado por completo. Esto puede ayudar a sellar el agua antes de que se evapore.
Después de lavarte y secarte las manos, aplica una crema hidratante para ayudar a prevenir brotes de eccema en ellas.
- Aceite de coco
-
El aceite de coco contiene ácidos grasos saludables que pueden agregar humedad a la piel, lo que puede ayudar a las personas con piel seca y eccema.
Además, el aceite de coco virgen puede proteger la piel al ayudar a combatir la inflamación y mejorar la salud de la barrera cutánea.
Un ensayo clínico aleatorizado analizó los efectos de aplicar aceite de coco virgen en la piel de los niños. Los resultados muestran que el uso del aceite durante 8 semanas mejoró los síntomas del eccema más que el aceite mineral.
- Miel
La miel es un agente antibacteriano y antiinflamatorio natural, y las personas lo han usado para curar heridas durante siglos.
Las conclusiones de una revisión confirman que la miel puede ayudar a sanar heridas y aumentar la función del sistema inmunitario, lo que significa que puede ayudar al cuerpo a combatir las infecciones.
Otra revisión afirma que la miel es útil para tratar una variedad de enfermedades de la piel, incluyendo las quemaduras y heridas, además afirma su capacidad antibacteriana.
Al aplicarse directamente en el área con eccema, la miel podría ayudar a prevenir infecciones al mismo tiempo que humecta la piel y acelera la curación.
- Aceite de árbol de té
Los fabricantes obtienen aceite de árbol de té de las hojas del árbol Melaleuca alternifolia. Las personas a menudo usan este aceite para aliviar los problemas de la piel, incluido el eccema.
Una revisión de 2013 identifica propiedades antiinflamatorias, antibacterianas y cicatrizantes en el aceite. Puede ayudar a aliviar la sequedad y picazón de la piel y ayudar a prevenir infecciones.
- Cambios en la dieta
El eccema es una afección inflamatoria, esto significa que causa inflamación, enrojecimiento y dolor en la piel.
Ciertos alimentos pueden causar o reducir la inflamación en el cuerpo, y hacer algunos cambios clave en la dieta podría ayudar a disminuir los brotes de eccema.
Los alimentos antiinflamatorios incluyen:
- pescado
- vegetales de hoja verde
- legumbres (alubia, lenteja)
- frutas coloridas
- vegetales
- cúrcuma y canela
Los alimentos inflamatorios comunes incluyen lácteos, huevos, soja y trigo. Intenta eliminar algunos de estos de tu dieta y lleva un diario de alimentos para ayudar a identificar qué alimentos podrían darte problemas.
- Jabones y detergentes suaves
El detergente para la ropa puede contener productos químicos agresivos que agravan el eccema.
Muchos jabones y limpiadores corporales contienen detergentes, que es lo que ayuda a formar una espuma jabonosa. Los detergentes y otros agentes espumantes pueden resecar la piel, especialmente en personas con eccema.
Los jabones en barra también pueden ser agresivos para la piel debido a su alcalinidad.
Intenta usar un limpiador suave, sin espuma y sin fragancia. Evita usar productos con partículas ásperas para restregar o exfoliar, ya que pueden irritar aún más la piel.
Muchas personas con eccema también encuentran que cambiar a un detergente para la ropa más suave, sin perfume o sin color les ha ayudado a aliviar los síntomas.
Intenta omitir el suavizante de telas, que permanece en la ropa y a menudo contiene fragancias y productos químicos que pueden causar irritación en la piel.
- Evita fuentes de calor fuertes
Sentarte junto a una chimenea o cerca de un horno puede ser reconfortante, pero puede empeorar los síntomas del eccema. El aire caliente y seco puede deshidratar la piel y agravar la picazón por el eccema.
Usa un humidificador durante los meses secos de invierno y evita acercarse demasiado a los calentadores y chimeneas.
- Abrígate en el clima frío
Los vientos fríos y fuertes del invierno pueden secar la piel y causar brotes de eccema.
Cúbrete bien cuando las temperaturas bajen. Además, considera cubrirte la cara con una bufanda si padeces de eccema en la cara.
Resumen
El eczema es una afección inflamatoria común de la piel. El tipo más común se llama dermatitis atópica. El eczema es más común en los niños, pero la mayoría lo superará al llegar a la adolescencia.
El eczema puede causar molestias y puede variar en gravedad. Puede presentarse de manera diferente dependiendo de la edad de una persona. En las personas con tonos de piel más oscuros, los síntomas pueden ser más difíciles de ver.
Aunque actualmente no hay cura, las personas pueden tratar y prevenir las erupciones de eczema utilizando remedios caseros, humectantes, medicamentos y cambios en el estilo de vida.