SISTEMA INMUNOLOGICO

¿Qué es el sistema inmunitario?
El sistema inmunológico es el sistema de defensa de su cuerpo. Está constituido por una red diferente de tejidos, órganos, células y proteínas que trabajan conjuntamente para ayudar al cuerpo a protegerse de enfermedades e infecciones.
El trabajo del sistema inmunológico es atacar elementos que no pertenecen a su cuerpo, como: gérmenes, bacterias, virus, hongos y toxinas (sustancias químicas producidas por los microbios)
Las células inmunitarias son los glóbulos blancos, o leucocitos, que pueden ser de dos tipos, los fagocitos, que destruyen a las sustancias u organismos peligrosos para el cuerpo, o los linfocitos, que recuerdan y reconocen a estos invasores en un futuro
Funciones del Sistema Inmunitario
El trabajo del sistema inmunológico es mantener los gérmenes fuera de su cuerpo, destruirlos o limitar el alcance de su daño si entran. La inmunidad se produce cuando al entrar un antígeno (una sustancia extraña), las células inmunitarias producen anticuerpos, proteínas especializadas para atacar a antígenos específicos.
Cuando el sistema inmunológico funciona correctamente: puede saber qué células son suyas y qué sustancias son extrañas a su cuerpo. Cuando detecta algún invasor actúa para eliminarlo lo más rápidamente posible. Además, el sistema inmunitario aprende acerca de los gérmenes después de haber estado expuesto a ellos también. El cuerpo desarrolla anticuerpos para protegerlo de esos gérmenes específicos
A veces, los médicos pueden recetar antibióticos para ayudar a su sistema inmunitario si se enferma. Pero los antibióticos solo matan ciertas bacterias. No matan los virus.
Cuando el sistema inmunológico no funciona correctamente: no puede atacar a los invasores y se desarrolla un problema, como una infección. Además, a veces el sistema inmunológico provoca un ataque cuando no hay invasor o no detiene un ataque después de que el invasor ha muerto. Estas actividades dan como resultado problemas tales como enfermedades autoinmunes y reacciones alérgicas.
El sistema inmunitario consta de varias partes
- Inmunidad innata o natural
- Contamos con ella desde el nacimiento nos protege de antemano y de manera global contra una gran variedad de gérmenes.
- Este tipo de inmunidad incluye también una primera barrera de defensa integrada por la propia piel y por membranas mucosas como la nariz, la garganta o el tracto gastrointestinal.
- Inmunidad pasiva
- Proviene de otra fuente, no del propio organismo y es temporal. (Un ejemplo son los anticuerpos que la madre transmite a su bebé mediante la lactancia).
- Inmunidad adquirida, adaptativa o activa
- la capacidad de emitir una respuesta dirigida en contra de un patógeno concreto.
- Va cambiando a lo largo de la vida ya que cada vez que una persona de cualquier edad entra en contacto con un nuevo microorganismo nocivo, bien sea por vacunación o por una infección, adquiere inmunidad contra él. Por este motivo, los jóvenes y adultos suelen contraer menos enfermedades infecciosas que los bebés y niños.
Partes del Sistema Inmunologico
El sistema inmunológico está compuesto por una colección compleja de células y órganos que trabajan juntos para proteger al cuero de los gérmenes y ayudarlo a mejorar cuando está enfermo.
Las partes principales del sistema inmunológico son:
- Glóbulos blancos: Los glóbulos blancos son una parte clave de su sistema inmunológico, y aunque hay muchos tipos la función básica de cada uno de ellos es buscar, y destruir los gérmenes que atacan al cuerpo y así mantenerlo saludable
- Ganglios linfáticos:Pequeños órganos con forma de frijol que se encuentran por todo el cuerpo y se conectan a través de los vasos linfáticos, siendo su función filtrar y destruir los gérmenes evitando que el cuerpo enferme.
- Vasos linfáticos. Red de canales por todo el cuerpo que transportan linfocitos hacia los órganos linfoides y el torrente sanguíneo.
- Bazo:Órgano del tamaño de un puño ubicado en la cavidad abdominal que almacena glóbulos blancos que defienden al cuerpo de invasores extraños. También filtra la sangre, destruyendo los glóbulos rojos viejos y dañados.
- Amígdalas y adenoides: Dos masas ovaladas en la parte posterior de la garganta. Debido a que están ubicadas en la garganta y las fosas nasales pueden atrapar a invasores extraños (por ejemplo, bacterias o virus) tan pronto como ingresan a su cuerpo.
- Timo: es un pequeño órgano formado por dos lóbulos que se unen por delante de la tráquea, detrás del esternón y situado en la parte superior del pecho ayuda a madurar cierto tipo de glóbulos blancos.
- Médula ósea: El tejido suave y esponjoso que se encuentra en las cavidades óseas. las células madre en el centro esponjoso de los huesos se convierten en glóbulos rojos, células plasmáticas y una variedad de glóbulos blancos y otros tipos de células inmunitarias.
- Piel, membranas mucosas y otras defensas de primera línea:La piel es la primera línea de defensa para prevenir y destruir los gérmenes antes de que ingresen a su cuerpo. La piel produce aceites y secreta otras células protectoras del sistema inmunitario. Las membranas mucosas recubren los tractos respiratorio, digestivo, urinario y reproductivo. Los vellos diminutos de la nariz atrapan gérmenes. Las enzimas que se encuentran en el sudor, las lágrimas, la saliva y las membranas mucosas, así como las secreciones de la vagina, defienden y destruyen los gérmenes.
- Estómago e intestino: El ácido estomacal mata muchas bacterias poco después de que ingresan a su cuerpo. También tiene bacterias beneficiosas (buenas) en sus intestinos que matan las bacterias dañinas.
Trastornos y Enfermedades Que Afectan al Sistema Inmunitario
Ciertas condiciones de salud hacen que su sistema inmunitario ataque las células sanas o dificultan que su sistema inmunitario lo proteja de los gérmenes dañinos. Incluyen:
Trastornos alérgicos:
- cuando el cuerpo reacciona de forma exagerada a una sustancia que llega desde el exterior,) aunque para otra persona sea inofensivas el cuerpo combate los desencadenantes de la alergia liberando histaminas que causan síntomas de alergia.
- Por ejemplo, la alergia a los frutos secos, a los ácaros, al látex, al polen.
- Una reacción alérgica puede variar de leve (estornudos, congestión nasal, lagrimeo to, picor), a grave (inflamación, asma) o muy graves (la sepsis *)
- *La sepsises una respuesta abrumadora del sistema inmunológico del cuerpo a una infección desencadenando una inflamación generalizada que pueden terminar en daño a los órganos, insuficiencia orgánica y muerte.
- Los medicamentos antihistamínicos ayudan a calmar los síntomas
Trastornos autoinmunitarios
- El sistema inmunitario ataca a sus propias células sanas, al confundirlas con cuerpos extraños. Existen más de ochenta patologías de este tipo distintas, sin que se conozca la causa de la mayoría de ellas.
Enfermedades por deficiencia inmunitaria:
- estos trastornos se producen cuando faltan uno o varios de los componentes que forman el sistema inmunitario o no funcionan adecuadamente.
- Pueden ser de varios tipos
- Inmunodeficiencia primaria: (PIDP)
- estos trastornos se heredan (se transmiten de padres a hijos).
- Hay más de 100 enfermedades de este tipo que impiden el correcto funcionamiento del sistema inmunitario (como la inmunodeficiencia combinada grave o la deficiencia de inmunoglobulina -IgA-).
- inmunodeficiencia adquirida:
- tras contraer una enfermedad como el SIDA (Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida);
- provocada por algunos problemas médicos (desnutrición o quemaduras);
- algunos medicamentos (corticosteroides), pueden debilitar el sistema inmunitario. Y después de un trasplante de órganos, las personas toman medicamentos inmunosupresores. Estos medicamentos ayudan a prevenir un trasplante fallido (rechazo). Sin embargo, el uso de estos medicamentes aumenta el riesgo de padecer infecciones y enfermedades.
Canceres del sistema inmunitario
- Cuando las células cancerígenas crecen sin control pueden afectar al sistema inmunológico.
- Además, cuando el sistema inmunitario está debilitado, puede originar mayor posibilidad a padecer algunos tipos de cánceres en esas personas, al fallar el mecanismo natural de vigilancia inmunológica.
- Algunos tipos de cánceres pueden afectar a las células y tejidos que componen el sistema inmunitario (la leucemia, linfoma, el mieloma).
Fortalecer el Sistema Inmunitario
El sistema inmunitario es el sistema que nos cuida y vela por nuestra salud, sin embargo, también debemos cuidarlo para que pueda realizar de forma efectiva su función.
Podemos cuidarlo y fortalecerlo en nuestro día a día siguiendo los hábitos siguientes:
- Dormir al menos 8 horas al día y tener un sueño de calidad, que podemos conseguir durmiendo a oscuras, en completo silencio y a una temperatura media de 18ºC.
- Realizar ejercicio físico regular y moderado.
- Mantener una alimentación equilibrada y sana, completa en nutrientes beneficiosos para este sistema.
- Evitar el estrés, realizando ejercicios relajantes como la meditación.
- Evitar los cambios de temperatura, la poluciónn y otras sustancias que pueden comprometerlo, como el alcohol o el tabaco.
- Mantener una correcta higiene, no solo propia, sino también de los espacios.
- Realizarse seguimientos médicos y contar con profesionales de confianza ante cualquier posible problema.
- Control y mantenimiento de una masa muscular saludable
- Evitar el consumo de sustancias nocivas (alcohol, tabaco, drogas)